Este documento debe ser maximizado para verse correctamente.                                              también puede consultar La Hoja Federal en Internet

La Hoja Federal

La Hoja Federal

Periodismo de opinión, libre e independiente

Argentina


año 15 - Número 141

República Argentina,  Martes 19 de Marzo de 2013

publicación de distribución electrónica
por suscripción



El Día 13 de marzo pasado algo cambi?/font>

El mundo tiene Papa

Jorge Bergoglio lleva su sello de humildad, austeridad, di?ogo, serenidad y decisión al Vaticano

Por Gustavo P. Forgione

La elección de un nuevo Papa resulta excluyente del tratamiento de cualquier otra noticia o comentario, por estos días.

Todos recordaremos, de aqu?en más, lo que hac?mos y d?de nos encontr?amos, al momento de escuchar, del protodi?ono Jean Louis Tauran en la Plaza San Pedro, el nombre de "Georgius Marius" como el nuevo Papa Francisco.

 

El Papa Francisco

 

Algunos argentinos entendemos que esto, que se convertir? luego en un motivo de orgullo, no significa más que el producto de un país anterior; una nació que en el pasado nos ungi?con una educación pública de excelencia que, hoy, nos puede regalar esta fortuna que implica poder contar con "uno de los nuestros" a cargo de la Iglesia Cat?ica en todo el mundo.

Posteriormente a la sensación de alegría, exaltaci? y de sano j?ilo, cabe advertir que, como sociedad en su conjunto, nada hemos hecho en la actualidad para que esto ocurra. Tanto, a partir de los ciudadanos comunes que poco nos interesamos por las cuestiones religiosas; como desde los ?bitos cercanos al poder, desde donde se ha operado activamente para evitar el nombramiento del cardenal Bergoglio en el papado.

 

Un sello personal

Como ha sido siempre su comportamiento; muy notablemente cuando pidi?"allanar el camino a Joseph Ratzinger" en la designació de Benedicto XVI en 2005; en su actividad pastoral en Argentina junto a los sacerdotes de las villas y sus mismos habitantes y en todas las acciones que personalmente realiz? el sello personal de Jorge Bergoglio ha llegado al Vaticano.

Su humildad, austeridad, serenidad y decisión lo acompañaron hasta allá El hecho de haber viajado en un colectivo con los otros cardenales, de haber abonado la factura de su hospedaje como cardenal y de no haber utilizado detalles de lujo durante su presentación luego de ser elegido Papa; son detalles m?imos de sus convicciones, pero que evidencian que su conducta sigue por la misma senda.

No obstante las se?les que claramente dejó ver, actu?conforme a sus principios y de los de su iglesia, sorprendiendo a más de uno que pensaba que en el vaticano sólo había cambiado un papa y que éste tra? una suerte de mercadotecnia personal. No es así a menos de un Día de haber sido elegido, estamp?su estilo con la frase: "No quiero que siga frecuentando esta Bas?ica", refiri?dose al cardenal Bernard Law, acusado de haber encubierto a unos doscientos cincuenta curas abusadores de menores de Boston entre 1984 y 2002.

 

El ejemplo viene desde arriba

En estos tiempos y por estas latitudes; en las que los gobernantes se ci?n a un grupo cerrado y ostentan los privilegios más ac?rimos; en las que la dirigencia y, lo que en algún momento se llamó fuerzas vivas, si de ello depende alguna ganancia, aceptan lo inaceptable y; en las que los intelectuales se llaman a silencio por temor a ser investigados por la autoridad impositiva; se hac? necesario que surja alguien con un mensaje de di?ogo, de humildad en su aspecto más profundo, de austeridad plena y de convicciones firmes.

Resulta claro que el Papa Francisco tiene la influencia necesaria como para llevar este mensaje de hombr? de bien a todos los estratos de nuestra sociedad, de los diversos credos, agn?ticos y ateos, y, principalmente, a miles de millones de personas en la faz de la Tierra.

 

Orgullo argentino

Resulta curioso el engreimiento de quienes estamos en esta parte del mundo; los porteños, los argentinos, los sudamericanos y todos los americanos; so pretexto de que  aportamos a un hombre para la tarea de regir la Iglesia Cat?ica por el resto de su vida.

Durante esta semana hemos le?o las palabras "Papa argentino" hasta el hartazgo, lo que sólo implica un adjetivo gentilicio que no indica más que el hecho de que un argentino fue a dar como Papa, pero, el sentido de pertenencia por alguien tan cercano y afín puede más que la humildad que predica Francisco. No obstante su origen, es el Papa de la Iglesia Cat?ica de todo el mundo.

 

Ecumenismo

Desde hace un par de décadas, para quienes vivimos en Argentina, no es extra? ver ceremonias interreligiosas, reuniones ecumágicas y debates con participantes de diversos credos, lo que resulta en un ejemplo de di?ogo que aseguran un ámbito de paz y concordia; algo que no es común en todo el mundo.

El cardenal Bergoglio, no sólo no es ajeno a esta armon?, sino que, es su fundamental impulsor; por ello es común verlo ejercer su actividad junto a rabinos que han resultado ser sus últimos amigos y con los que ha publicado libros.

Necesitar?mos, en esta parte del mundo, que la fraternidad practicada por, el ahora, Papa Francisco sea contagiada al ámbito político, para que el di?ogo como iguales y la humildad que sólo pueden tener los grandes, surta efecto en nuestra dirigencia.

 

 

 

 

 

Gustavo P. Forgione
gustavo@forgione.com.ar
Director

Compartir en google+

Baje este artículo en un documento
MS Word para leer o imprimir



La Hoja Federal

 

Director

Gustavo P. Forgione

 

Teléfonos:

(011) 15 + 5109-8824

 

Los editoriales y artículos del director pueden ser difundidos citando la fuente y los derechos reservados.

Para transcribir otros  artículos firmados, debe consultar con su autor y con La Hoja Federal

 

Alojamiento en Internet: InfoRed

 

Vea el último Número desde aquí

Ir al índice General y buscador interno


Suplementos

Radiodifusi? - Sistema Previsional - Retenciones - Aviación Civil - Malvinas


suscripción

Suscríbase gratuitamente o suscriba a un amigo a La Hoja Federal

mediante nuestro formulario en línea ingresando desde aquí o envíenos un mensaje a hoja@infored.com.ar

 

Baja de suscripción

Si no quiere recibir más esta publicación o modificó su Dirección de correo electrónico, envíenos un mensaje a nuestra Dirección hoja@infored.com.ar, indic?dolo.


publicación protegida por la Ley 11.723 y las normas del derecho de autor.

Inscripci?  DNDA: 838.831 - ? 1999 - 2013