Este documento debe ser maximizado para verse correctamente.                                              Tambi�n puede consultar La Hoja Federal en Internet

Pin Federal

La Hoja Federal
�rgano oficial de prensa del Partido Federal

Bandera Argentina


A�o 9 - N�mero 90

Rep�blica Argentina, 30 de Mayo de 2007.

Publicaci�n de distribuci�n electr�nica
por suscripci�n.


Sumario:
Las elecciones del 3 de junio en Buenos Aires - A la b�squeda de su destino - Por Mart�n Borrelli

El cierre de Radio Caracas Televisi�n - Avanza la opresi�n en Venezuela - Editorial
Declaraci�n en favor de la libertad de prensa en Venezuela



Las elecciones del 3 de junio en Buenos Aires

A la b�squeda de su destino

Por Mart�n Borrelli

Antes de la autonom�a, los porte�os cre�amos que la soluci�n a los problemas del tr�nsito, la salud, la educaci�n y la seguridad, llegar�an cuando el Presidente de la Naci�n dejara de nombrar a dedo a un Intendente de su mismo partido y fuera el pueblo quien lo eligiera por el voto.

Despu�s de 1996, constituci�n local mediante, muchos porte�os estamos convencidos que los objetivos de la autonom�a no se han alcanzado completamente y que todav�a falta mucho, tal vez lo primordial: contar con un elenco gobernante que est� a la altura de los desaf�os de una mega ciudad como Buenos Aires.

Despu�s de los tres a�os de De la R�a y de los siete de Ibarra-Telerman, esa sensaci�n de vac�o se agiganta. Tanto porque muchos problemas pre autonom�a no han desaparecido, Ing. Mauricio Macri como por el hecho que luego de conseguida la misma, s�lo se ha usado el poder para aplicar modelos fracasados.

En efecto, los que creyeron que Buenos Aires se gobernaba s�lo acomodando los grandes n�meros del presupuesto (De La Rua), o por piloto autom�tico (Ibarra), han adolecido del mismo problema: la falta de visi�n, de estrategia y de grandeza para plantearse metas y desaf�os acordes con el potencial de nuestra ciudad.

Diez a�os de progresismo dieron como resultado una ciudad en la que solo han progresado la cantidad de empleados p�blicos, las villas de emergencia, la falta de seguridad, las rejas en las plazas, los cuidacoches en las calles, los cartoneros y el trabajo infantil, el caos del tr�nsito, el agotamiento de la infraestructura de servicios, entre otros.

Muchos de los problemas consignados fueron generados por anteojeras ideol�gicas (el c�digo de convivencia de Zaffaroni - Ibarra es la fuente de buena parte de ellos), otros, por la inutilidad absoluta en la ejecuci�n de los recursos p�blicos, como con la construcci�n de las l�neas de subterr�neos.

 

 

Bajar en MS WordBajar este art�culo en un
documento MS Word para imprimir

Diputados Mart�n Borrelli y Gabriela Michetti

En cualquiera de los dos casos, esos sectores han demostrado haberse agotado en si mismos. El ejemplo lo tenemos con Jorge Telerman, quien a pesar de sus buenas intenciones y de practicar otra �est�tica�, abreva en las mismas fuentes progresistas que su antecesor, por lo que los resultados ser�n los mismos. Por su parte, Filmus responde a una l�gica de acumulaci�n de poder del kirchnerismo que dif�cilmente lo enfrente con el gobierno nacional para la consecuci�n de las soluciones atinentes a seguridad y transporte, por solo citar dos, en donde los intereses del gobierno nacional colisionan con los de los porte�os.

A once a�os de la autonom�a, a Buenos Aires le ha llegado el momento de dar un salto de calidad, de buscar su verdadero destino, de la mano de dirigentes que tienen una visi�n distinta a las que han imperado en los �ltimos 10 a�os, sobre las causas de nuestra crisis; que tendr�n un abordaje superador en la gesti�n de la cosa p�blica porque no est�n comprometidos con las pr�cticas de la vieja pol�tica y porque participan de un esfuerzo conjunto que les brinda la homogeneidad y la coherencia que los otros no pueden exhibir.

En la f�rmula a Jefe y Vicejefe de Gobierno que conforman Mauricio Macri y Gabriela Michetti, y en su lista de candidatos a legisladores, los porte�os tenemos la oportunidad de cambiar definitivamente el rumbo, proyectando a nuestra ciudad hacia el futuro de grandeza que nos merecemos.Dip. Mart�n Borrelli

 

 


Dip. Mart�n Borrelli
borrelli@federal.org.ar

Presidente del Partido Federal


Ofensiva oficial y respuesta civil.

 

El cierre de Radio Caracas Televisi�n

Avanza la opresi�n en Venezuela

Editorial

Mandanm�s Hugo Ch�vez.Fiel a sus instintos autoritarios, el presidente Ch�vez ha infligido un nuevo golpe a la democracia en su pa�s. Esta vez ha ido al coraz�n del sistema de difusi�n libre de las ideas, al revocar el permiso de funcionamiento a Radio Caracas Televisi�n (RCTV), la emisora privada m�s antigua de Venezuela.

Bajo la acusaci�n de ser un medio opositor y de haber alentado el golpe de 2002, Ch�vez �quien debe su inicial popularidad tambi�n a un fallido golpe de estado- reemplaz� a un medio independiente como RCTV por un canal estatal que, seguramente, no demorar� mucho tiempo en cantar loas al r�gimen socialista.

Ch�vez extiende as� el cerrojo sobre los medios de prensa venezolanos, domesticando a los m�s d�biles y eliminando, definitivamente, a los m�s �rebeldes�.

En todo el mundo se han alzado las voces reclamando por la continuidad de RCTV, desde EEUU hasta el Parlamento europeo. El gobierno de nuestro pa�s, preocupante socio del jerarca petrolero, no se ha expresado al respecto y tampoco lo ha hecho el Parlamento Nacional. S�lo ha habido alguna reacci�n por parte de intelectuales independientes y de diputados nacionales y locales del PRO que nos hemos manifestado impulsando y apoyando la declaraci�n que se puede ver aparte.

Nada bueno puede surgir de este nuevo abuso de poder, que se enmarca en un espiral de creciente autoritarismo del cual despu�s ser� dif�cil salir. A las expropiaciones de tierras, la nacionalizaci�n de los servicios p�blicos y la persecuci�n de los opositores, ahora le ha seguido la eliminaci�n de los medios de prensa opositores.

Pancarta Venezolana: �Viva la Libertad!Venezuela se encamina inexorablemente a una dictadura de izquierda, con el control en manos de unos pocos, habilitados para el latrocinio por el poder omn�modo del supremo. America Latina ya ha tenido demasiado de este veneno totalitario. Nos solidarizamos con los trabajadores de RCTV, su audiencia y todo el pueblo venezolano que ama la libertad frente a este nuevo atropello y exhortamos a todas las sociedades libres de nuestro continente a reclamar por la libertad de prensa en nuestro hermano pa�s.

DECLARACI�N EN FAVOR DE LA LIBERTAD DE PRENSA EN VENEZUELA

 

Los abajo firmantes, nos sumamos a la preocupaci�n expresada por prestigiosas organizaciones internacionales sobre los motivos pol�ticos del Presidente Hugo Ch�vez para decretar el cierre de Radio Caracas Televisi�n (RCTV), el canal privado m�s antiguo del pa�s, cuya concesi�n expira el 27 de mayo del 2007.

Esta decisi�n pol�tica del gobierno de Venezuela de no renovar una concesi�n para transmisi�n televisiva es un serio retroceso para la libertad de expresi�n en Venezuela, y estar�a violando el art�culo 1� del Protocolo de Ushuaia que establece lo siguiente: �La plena vigencia de las instituciones democr�ticas es condici�n esencial para el desarrollo de los procesos de integraci�n entre los Estados Partes del presente Protocolo�. Este Protocolo fue suscripto en la ciudad de Ushuaia, Rep�blica Argentina, a los veinticuatro d�as del mes de julio del a�o mil novecientos noventa y ocho, y a mediados de febrero del 2007 Venezuela lo ratific� formalmente.

Por tal motivo, le reclamamos a los pa�ses miembro y autoridades del MERCOSUR, que intercedan ante el gobierno de Venezuela para que deje sin efecto esta medida y que garantice el pleno ejercicio la libertad de expresi�n en ese pa�s, pues se trata de un pilar b�sico en el que basa el sistema democr�tico.

 

Mariana Aylwin (Ex Ministro de Educaci�n de Chile), Daniel Sabsay (Constitucionalista), Marcos Aguinis (Escritor), Juan Jos� Sebreli (escritor), Jos� Ignacio Garc�a Hamilton (Escritor), Fernando Iglesias (Escritor y candidato a Diputado Nacional), Gustavo Espinosa (Representante Nacional, Uruguay), Sandra Etcheverry (Representante Nacional, Uruguay), Jos� Carlos Cardoso (Representante Nacional, Uruguay), Federico Pinedo (Diputado de la Naci�n Argentina), Paula Bertol (Diputada de la Naci�n Argentina), Patricia Bullrich (Presidente Uni�n Por Todos), Mart�n Borrelli (Legislador de la Ciudad de Buenos Aires y Presidente del Partido Federal), Marcelo Godoy (Legislador de la Ciudad de Buenos Aires), Marta Varela (Legisladora de la Ciudad de Buenos Aires), Marcelo Meis (Legislador de la Ciudad de Buenos Aires), Carlos Araujo (Legislador de la Ciudad de Buenos Aires), Eduardo Viola (Profesor Titular de Relaciones Internacionales de la Universidad de Brasilia), Trist�n Rodr�guez Loredo (periodista), Fernando J. Ruiz (Profesor universitario), Carlos Facal (Abogado), Isay Klasse (Editor), Elena Valero Narv�ez (Escritora), Ricardo de Zaval�a (Editor/abogado), Gerardo Ancarola (Abogado), Mary C. Turner (Editora), Noemi Klasse (Profesora), Fernando Gril (Generaci�n Democr�tica), Gabriel C. Salvia (Presidente de CADAL).

Bajar en MS WordBajar este art�culo en un

documento MS Word para imprimir


 

Consulte los
n�meros anteriores
desde nuestro
�ndice general

 

 

 

 

La Hoja Federal

 

Director
Gustavo P. Forgione

 

Correo electr�nico: hoja@infored.com.ar

 

Tel�fonos:
Lectores y Redacci�n:
(011) 4338-3071
Director:
(011) 15 + 5109-8824

 

�rgano oficial de prensa del Partido Federal

 

 

 

 

Vea el �ltimo n�mero
desde aqu�

 

SUSCRIPCI�N
Suscr�base o suscriba a un amigo a
La Hoja Federal mediante nuestro
formulario en l�nea ingresando desde aqu�

o env�enos un mensaje a hoja@infored.com.ar

Si no quiere recibir m�s esta publicaci�n o modific� su direcci�n de correo electr�nico, env�enos un mensaje a nuestra direcci�n indic�ndolo.

 

Nuevo formulario de afiliaci�n al Partido Federal

 

Partido Federal  -  Dip.Mart�n Borrelli  -  Baires 2004
Diarios:
La Naci�n - La Raz�n - Tiempo Fueguino (TDF) - El Sure�o (TDF) - Provincia 23 (TDF) - El Diario (TDF)- La Nueva Provincia (BHI) - Penguin News (Malvinas) - La Gaceta (Tucum�n)

91