Este documento debe ser maximizado para verse correctamente. también puede consultar La Hoja Federal en Internet |
|
La Hoja
Federal |
|
|
||||||
Para quienes queremos ver un destino de prosperidad y concordia en nuestro país, nos resulta mucho más que molesta la importancia que el gobierno le otorga a la cuestión de la seguridad, o la que le resta.
Desde mediados de la gestión de gobierno del frente denominado ALIANZA para el TRABAJO, la JUSTICIA y la EDUCACION, observamos como ingresaban en el plantel de gobierno algunos personajes que, la gran mayoría de los ciudadanos, no entend?mos bien qué hac?n fuera de la c?cel. As? la calificaci? de los polic?s era realizada por uno de los hermanos Schoklender, a quien la tragedia familiar hizo famoso y una rama de las Madres de Plaza de Mayo convirtió en c?ebre. Inicialmente resultaba parad?ico que alguien que fue despojado del cumplimiento efectivo de su pena por la liviandad del sistema judicial tuviera tal funci?, pero podía atribuirse a la irracionalidad de entonces. No obstante ello, las gestiones de gobierno siguientes no sólo continuaron con esa tesitura, sino que fueron más allá así Duhalde indult?a una caterba de criminales de los más peligrosos, pese a que ello le era prohibido por la Constitución Nacional desde la reforma de 1994. Ya con Kirchner, contamos en las esferas del gobierno, en sus tres poderes, con personajes mucho más riesgosos y con un frondoso pasado delictivo mayor que el nombrado Schoklender.
Promptuarium Vitae Personajes
como Miguel Bonasso, actual diputado que asumió la funci? Otro
sujeto obstinado en violar la Ley, amparado por el presidente,
El
actual poder Judicial no está exento por sus pasillos cabildea Jacobo Isaac Grossman,
Ex
jefe de una banda dedicada a los secuestros extorsivos. Estuvo preso en la
c?cel de Caseros Recientemente pudimos ver a Enrique Haroldo Gorriar? Merlo cerca del poder; éste cosech?un prontuario de sedici?, asesinatos, robos, asaltos, secuestros extorsivos, torturas, y otras calamidades que no hace falta detallar; también indultado irregularmente por Duhalde en el 2003, pese a haber actuado en la guerrilla terrorista contra gobiernos democríticos argentinos y en otras partes del mundo donde se requer?n sus servicios. La muerte lo alcanzó en libertad y trabajando para el equipo del gobierno kirchnerista, destacando su labor en el recibimiento de Fidel Castro a nuestro país. |
La lista sigue y es extensa, pero es muy difícil comprometerse a dar nombres como los de quienes hoy manejan la ex SIDE desde otros ambientes que no son las oficinas de la calle 25 de Mayo. Estos también está ligados al pasado violento; eran los que dirig?n la inteligencia de los grupos que, durante el gobierno peronista de los 70, la justicia calific?como "el enemigo", muchos de los cuales resid?n en Lima. Dados estos cambios, el diario del presidente presenta, de vez en cuando, carpetas con información privada sobre políticos, cl?igos, sindicalistas o cualquiera que se presente como posible adversario político, tal el caso de Juanjo ?varez y otros carpetazos menos populares, entendiendo que ello mejorar? la "cuestión seguridad".
Cuando San Vicente viene marchando Como acto glorioso, para la ceremonia de traslado de los restos del ex presidente Per? al descanso final en su casa de fin de semana de la localidad de San Vicente, el gobierno deleg?la cuestión de la seguridad en la CGT o en algunos de sus miembros; pese a que esta facultad es exclusiva y excluyente del Gobierno Federal, ya que es una de las cualidades que lo definen como Estado. Los resultados está a la vista: desorden, insultos, ofensas, descontrol, desmanes, violencia, disparos y más violencia... Sucedi?lo que era previsible cuando se deslindan responsabilidades en lo que se pens?que era una patota, cuando en realidad se cedió el poder en una Confederación de patotas con dificultades para ponerse de acuerdo. Tanto es así que, nunca han podido realizar elecciones dentro de su seno porque no podrían asegurar un resultado veraz.
Civilizaci? y Barbarie Resulta contradictorio ver al presidente Kirchner tocar contento la campana de apertura de la rueda de negocios de Wall Street, mientras mantiene en su gobierno a personajes contrarios a los principios que reivindica la mayoría de las veces. Su mujer indica casi elegantemente que "el problema de nuestro país son los ricos", mientras su grupo familiar asciende cada Día en la pir?ide económica. Por un lado, intentan seducir inversores extranjeros pero honran el accionar del terrorismo montonero, erpiano o quién sabe qué otro grupo. Cabe recordar que luego del secuestro de Juan y Jorge Born en 1974, por el cual se pag?un rescate de US$ 60 millones enviados a las arcas del barbado caribe? con escala en Lima, lo que equivaldr? a casi 300 millones de los actuales dólares, la empresa Bunge & Born, una de las más grandes del país de entonces, se traslad?a Brasil. Hoy es una empresa extranjera. Actitudes como estas, son las que relegaron a nuestro país a un plano lamentable, en el cual los ciudadanos somos bombardeados con mensajes del gobierno que nos indican que "estamos bien y vamos mejor", cuando en realidad estamos debilit?donos en los grandes Números "per capita" y perdiendo la dignidad como sociedad.
La met?tasis de los 70 llegó al gobierno y pretende quedarse. Se colaron en el peronismo de Per? hasta que los ech? algunos colaboraron con lo peor del Proceso, devastaron la gestión de Alfonsín, se pusieron corbata en los 90 e ingresaron al poder con la ALIANZA, la destruyeron y hoy son funcionarios. Hasta aqu?la Barbarie representada, en parte, por algunos de los nombrados. El resto de la sociedad representa la civilizaci?. Haciendo honor al nombre del libro escrito por Domingo Faustino Sarmiento en 1845, "Facundo - Civilizaci? y Barbarie en Las Pampas Argentinas", éste indicaba que no se renuncia a la lucha contra la tiran?, porque ?ta no es permanente. Hoy podemos aplicar sus frases al "pensamiento único" que el presidente pretende que siga rigiendo para su comodidad. En palabras de Sarmiento: ?No!, no se renuncia a un porvenir tan inmenso, a una misi? tan elevada, por ese c?ulo de contradicciones y dificultades: ?las dificultades se vencen, las contradicciones se acaban a fuerza de contradecirlas!
Gustavo P.
Forgione |
|
||||
Intentamos abordar un tema delicado,
sensible, instalado con tanta fuerza en la opinión pública, que
constituye el veredicto más severo y riguroso contra la dirigencia
política. Sabemos que estas reflexiones van contra la corriente, que son políticas. |
||||
Nos impulsa acercarnos a la
verdad, convocando a la cordura y a la sensatez, promoviendo, a la vez,
modificaciones que contribuyan a despejar este tiempo nublado de la
política.
Misi? o Profesi?
C |
Propuesta
|
|