Este documento debe maximizarse para verse correctamente.

Pin Federal

La Hoja Federal

Bandera Argentina


Año 5 - Número 70

República Argentina, 10 de Octubre de 2003.

publicación de distribución electrónica
por suscripción.


Sumario:
Se Corri?el Velo -
Por Martín Borrelli.
Deuda Externa - La Vieja Joya de la Abuela - Por Gustavo P. Forgione


Se Corri? el Velo
La defensa a cualquier precio, por parte del gobierno, de la postulaci? de Zaffaroni, ha corrido por fin, el velo del kirchnerismo.
Por Martín Borrelli

En una audiencia pública armada a su medida, el penalista no se preocup? demasiado por refutar las impugnaciones formuladas por el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, la Asociación de Abogados Penalistas, la Corporaci? de Abogados Cat?icos y la Fundaci? Bicentenario, y en un acto de pura soberbia y provocaci?, se dio el lujo de sentar a su diestra a un ex convicto sospechado de haber sido funcional a las bandas terroristas de los ?70.

Zaffaroni junto a su asesor y amigo ante la Audiencia pública.
Zaffaroni y su asesor Grossman

A la hora de contestar los razonables planteos de los senadores Walter, Gómez Diez y Baglini, respecto a las variaciones en su patrimonio y a la evasi? de aportes previsionales, los desestimó sin mayor fundamento, con la soberbia propia del que se siente protegido por el poder.
L
a impunidad de su accionar demostr?que el proceso de selección armado porPresidente Kirchner el gobierno mediante el dictado del Decreto N? 222 fue sólo una excusa para poner a los amigos en la Corte.
Apelando a las más burdas justificaciones, Zaffaroni descarg?sus culpas y omisiones impositivas en el contador de turno, emulando a su archirival ideol?ica, la ex funcionaria Alsogaray. ?Kirchner usando las armas del enemigo?

Su respuesta sobre el no pago de los aportes previsionales merece integrar el decómogo de las burradas argentinas y explica acabadamente por que nuestro país figura cada vez más abajo en el ranking de corrupción. después de ver la propuesta confiscatoria del presidente con respecto a los fondos de los particulares acumulados en las AFJP, se entiende por qué este gobierno ni se inmuta con la deuda previsional de Zaffaroni.
L
a verdad de la historia se escribir?una vez más, en el Senado de la Nación, donde los genuflexos de turno hará la venia por miedo a las represalias contra sus provincias. Qu?diferencia a estos senadores de la obediencia debida del ex senador Cantarero?
E
l c?culo por fin se cierra con el linchamientoJuez Molin?O'Connor medi?ico del Juez Molin?O?Connor y el disparate jur?ico de su suspensión preventiva. Envalentonado con los triunfos, el gobierno ya avis?que va por los Jueces V?quez y L?ez. Si piensan designar a sus reemplazantes de la misma manera que lo hicieron con Zaffaroni, serán mejor que anularan el decreto 222 y dictaran uno nuevo donde el PEN designe directamente a los ministros de la Corte. De paso le evitan el papel? al Senado.
U
na nueva Corte adicta se prepara para sembrar de oprobio la Justicia Argentina. Dr. Martín Borrelli



Dr. Martín Borrelli

borrelli@federal.org.ar

Presidente del Partido Federal


La deuda est?servida...Deuda Externa
La Vieja Joya de la Abuela
Por Gustavo P. Forgione

Desde el primer Número de La Hoja Federal, allá por el 5 de Julio de 1999, advertimos sobre "La Nueva Joya de la Abuela", observando en tal oportunidad que, de seguir proponiendo barbaridades en los eventuales discursos políticos, se avecinar? un desastre Primer Número de La Hoja Federalcon la deuda externa, cuyas consecuencias exceder?n la campaña política de entonces.
El tiempo y nuestra historia sigui?su curso, cundi?el previsto desastre y al actual presidente le toca la labor de administrar lo que qued?

Otro punto de vista
Desde hace algunos días nos percatamos absortos acerca del "optimismo del F.M.I. sobre la solución de la deuda privada", los elogios del presidente Bush al presidente Kirchner por su manejo de las negociaciones de la deuda pública, y hasta un manifiesto j?ilo de los organismos multilaterales de Crédito sobre el crecimiento esperado para la economía de nuestro país.
Horst K?ler, titular del FMI intenta desconocer la real función de su institución, la que pretenDía originalmente "ayudar en última instancia a naciones socias con problemas financieros".

Krueger, K?ler y Dawson - El Tr? Feliz.

P?ueme si NO puede
C
uando Argentina no necesitaba un auxilio extremo
y el crecimiento era sostenido, ese organismo intentó inmiscuirse permanentemente en la decisión política local y sólo logró colocar emisiones de bonos argentinos por cifras obscenas; pero cuando la ayuda fue necesaria, allá por los días previos a la tragedia institucional del 2001, su consejo fue solucionar múnicamente el gasto público mediante políticas devaluatorias y el abandono de la convertibilidad; pero, por otro lado, cort?dr?ticamente el giro de dinero para asistencia, contrariamente a lo que había hecho sostenidamente por más de una década, y no contento con ello prosigui?con la presi? financiera y política para cobrar sus intereses por no más del 5% del total de la deuda pública, tenencia total del FMI en ese momento.
C
abe destacar que desde 1993 hasta 2001 nuestro país Recibió del Fondo Monetario Internacional 17.099 millones de "devaluados" dólares sin reembolsar ninguno y, ya con problemas de liquidez y habiendo vociferado la cesación de pagos, durante el 2002 abonamos más de 4.200 "revaluados" dólares y éste año terminaremos entregando más de 3.000 millones.

La pregunta que cabe sobre esta paradoja, serán si tiene sentido que siga existiendo el FMI bajo la figura para la cual fue creado o si debería convertirse de una vez en un banco comercial corriente o dejar de existir.

Otra solución especial
U
na especie de megacanje, idea atribuible a la vicedirectora del FMI Anne Krueger o alguno de sus seguidores, es la "renegociación de la totalidad de la deuda en bonos", cifra que ronda los 100.000 millones, muchos de los cuales sólo tienen vencidos los intereses desde el 2002 por un total de 9.000 millones y año no deben ser rescatados.
N
o tiene objeto que se renegocien bonos por su valor nominal al 100% para obtener una quita, cuando su cotizaci? en los mercados no llega al 30% y su vencimiento está previsto entre 2012 y 2028, porque esa quita ya la descont?el mercado y le puso ese precio. Considerar que se Está en cesación de pagos por el 100% de la emisión es err?eo, porque en la mayoría de los casos sólo se debe 9%, montos que hubieran sido satisfechos en término si el Fondo Monetario Internacional hubiera cumplido con el tan nombrado "Blindaje", cuyas pautas fueron pactadas durante el año 2001 en las cuales se había comprometido a "asegurar" los pagos de esos intereses en el caso de que no puedan ser costeados por nuestro país.

El persitente ministro de la deuda.

Horst K?ler desconoci?las reglas pactadas con nuestro país y el aut?tico objeto de su institución, pero lo grave es que el equipo liderado por el Dr. Lavagna lo olvid?.. ?habrá sido una distrAcción, o se trata de otra cosa?...
E
speremos que nuestro presidente o su ministro de economía relean las condiciones de emisión del centenar de bonos de deuda pública emitidos, estudien los compromisos pendientes con nuestro país por parte del Fondo Monetario Internacional y el objeto que da sentido a su existencia, para advertir la diferencia planteada antes de que sea tarde otra vez.Gustavo P. Forgione - Director de La Hoja Federal


Gustavo P. Forgione
gustavo@forgione.com.ar
Titular de la Junta Normalizadora
Partido Federal, Tierra del Fuego


La Hoja Federal

Director
Gustavo P. Forgione

Correo electrónico: hoja@infored.com.ar  

Teléfonos:
Lectores y Redacción:
(011) 15-5109-8824
Director:
(02901) 56-3372

Órgano de Prensa del Partido Federal

Suscriba a un amigo a La Hoja Federal mediante este formulario
Nombre
Dirección de correo electrónico

Presione una sola vez y su información será enviada a nuestra Dirección.

Si tuviere problemas con el formulario, envíenos un mensaje a
hoja@infored.com.ar.

Para sugerencias o cartas envíenos un mensaje a: hoja@infored.com.ar
Consulte otros Números de La Hoja Federal desde nuestro índice general

Vea el último Número desde aquí

Vínculos a páginas recomendadas:
Partido Federal
Diarios: La Nación - La Razón - Tiempo Fueguino (TDF) - El Sureño (TDF) - Provincia 23 (TDF) - El Diario (TDF) - La
Nueva Provincia (BHI) - Penguin News (Malvinas) - La Gaceta (Tucumán)
información General:
información Legislativa del Ministerio de economía - ArgenLex