Este documento debe ser maximizado para verse correctamente.                                              también puede consultar La Hoja Federal en Internet

La Hoja Federal

?gano oficial de prensa del Partido Federal

Bandera Argentina


A? 10 - Número 102

República Argentina, Jueves 28 de Febrero de 2008.

publicación de distribución electrónica
por suscripción.


Sumario:
La Cámara de Apelaciones ratificó la intervenci? de la ObsBA - Saludable decisión judicial - Por Martín Borrelli

El mito de la dictadura buena de Fidel Castro - La patra? mas grande de la historia

Homenaje a Francisco "Paco" Manrique - A 20 años de su fallecimiento



La Cámara de Apelaciones ratificó la intervenci? de la ObsBA

Saludable decisión judicial

Por Martín Borrelli

La sala 2 de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso, Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires, revoc?por unanimidad el fallo de la Jueza Elena Liberatori que restring? las facultades del interventor designado por Macri en la obra social de la ciudad de Buenos Aires (OBsBA) y allan?el camino para avanzar en el proceso de ObSBA desregulaci?.

De este modo, la Cámara convalid?la legalidad de la intervenci? habilitada por ley de la Legislatura de la Ciudad y dispuesta por decreto del Poder Ejecutivo local y aval?la designació de Jorge Rey como interventor en lugar del directorio.

En el fallo de Cámara se sostiene que "es atribuci? de la Legislatura local, crear entes descentralizados y reparticiones aut?quicas y establecer la autoridad y procedimiento para su intervenci? (art. 80, inc. 17, CCABA)". Este punto hab? sido uno de los objetados por el gremio municipal SUTECBA, argumentando que la Legislatura carec? de facultades para intervenir la obra social. Al respecto el fallo agrega "las objeciones planteadas por la actora a fs. 253/256 no cuentan con la contundencia necesaria para revocar la decisión de la a quo, ya que parece posible admitir que ha sido la Legislatura, en uso de sus atribuciones propias (artículo 80, inciso 17, CCABA), quien ha dispuesto la intervenci?, tal como permite colegir la lectura de la ley 2.637, raz? que basta para desechar los agravios de la actora."

Se?lo también el gremio que la intervenci? era una medida arbitraria del jefe de Gobierno que persegu? como único objetivo quitarle el manejo de la misma. Al respecto, la Cámara entendió que "la intervenci? de entes públicos no estatales es de suma importancia y por ende claramente excepcional. De ah?que deba fundarse también en hechos de extrema gravedad que demuestren la prestación deficiente del servicio, no subsanable por medios normales de control, y debe ser temporaria, ya que lo contrario implicar? desnaturalizar los objetivos y la competencia del ente". Como ejemplo de la gravedad de la situación se consign?un fallo del Tribunal Superior de Justicia ("Corti, Laura Fabiana c/GCBA s/Amparo", del 20 de septiembre de 2006), en el que el TSJ confirm?condenas impuestas al Gobierno de la Ciudad, con sustento en reprobar la falta de diligencia de la Ciudad "? puesta en evidencia al no subsanar la omisi? incurrida por la ObSBA en dar acabado cumplimiento a los preceptos contenidos en el artículo 38 de la ley 472."

En efecto, la ley citada, de creación de la OBsba, establec? en sus artículos 37 y 38 la obligación de desregular el servicio a partir del 1º de enero de 2003, adhiriendo al sistema nacional de Obras sociales y permitiendo la libre elección de los afiliados. Ante la negativa del gremio, fueron muchos los afiliados que optaron por la v? judicial, consiguiendo fallos favorables de parte de la Justicia local.

En ese sentido, la Cámara cita un fallo de la Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario, que hizo lugar a una medida cautelar y declar?el derecho de los docentes representados por la unión de Trabajadores de la Educaci? a ejercer la elección de su obra social en los términos del artículo 37 de la Ley Nº 472 (Uni? de Trabajadores de la Educaci? (UTE) c/CGBA s/Medida cautelar, Expediente Nº 6.783/0, del 10/02/03).

Asimismo, sostiene la Cámara que "Hace ya varios años que en el fuero tramitan numerosas causas en que trabajadores de la Ciudad han atacado por insuficientes las prestaciones recibidas, así como un importante Número de reclamos dirigidos a ejercer el derecho de opción previsto en los artículos 37 y 38 de la ley 472. Tanto los jueces de Justicia primera instancia, ambas salas de la Cámara y el Superior Tribunal, han admitido m?tiples demandas, y han ordenado en forma reiterada el cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 37 la ley 472."

En suma, el fallo de la Sala 2 de la Cámara de Apelaciones, es una saludable decisión de la justicia local, que restablece el orden alterado por el equivocado fallo de la Jueza Liberatori en cuanto al alcance de las facultades del interventor Jorge Rey, despeja las incertidumbres legales sobre el panorama de la conducción de la OBsBA y devuelve la esperanza a mas de 300.000 afiliados a dicha entidad que ans?n una mejora sustancial en la prestación del servicio de salud.

Martín Borrelli


 

 

 

 

 

Dip. Martín Borrelli

Presidente del Partido Federal

Presidente de la Comisión de Justicia

Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires


El mito de la dictadura buena de Fidel Castro

La patra? mas grande de la historia

Los días de Fidel Castro al frente del poder en Cuba parecen haber llegado a su fin. Doblegado por la vejez y sin ning? tipo de remordimiento, el dictador asegur?que seguirá inspirando la revoluci? que ahora conduciríasu hermano luego de la decisión adoptada el último domingo por la Asamblea Nacional Cubana.

Cual bien hereditario (curiosa figura en un régimen legal que reniega de la figura jur?ica de la herencia), el poder pasa así de las manos de un Castro a las de otro Castro, el hermano.

La mascarada de elecciones libres que precedieron la votaci? llevada a cabo por la Asamblea Nacional el Día domingo, legitimando la asunci? de Ra? Castro, no alcanza para disimular la decrepitud de un régimen conducido por ancianos decadentes y autoritarios (81, Fidel, 76, Ra?), encerrados en una isla paradis?ca como los dinosaurios hambrientos de Jurasik Park. En 32 años, jamás un delegado de dicha Asamblea vot?en contra de la una ley del Consejo de Ministros que presiDía Fidel. Esta vez tampoco fue la excepci?.

Hace ya mucho tiempo que la resistencia cubana viene denunciando que Ra? Castro compart? las decisiones con su hermano Fidel. Incluso se ha llegado a decir que Ra? era el verdadero cerebro detrás de la revoluci?. Tampoco le eran ajenos los encarcelamientos, las confinaciones y las torturas denunciados por los presos políticos del régimen. En su discurso de asunci?, Ra? Castro pidi?permiso a la Asamblea para consultar a su hermano Fidel sobre temas de gobierno. Ra? Castro es la continuidad del régimen.

Castro Hnos.

Verg?nza

Resulta incomprensible que una algarada de dirigentes de aqu?y allá salude el retiro del anciano dictador sin exigirle que rinda cuentas de sus felon?s. Muertos, perseguidos, exiliados; cinco generaciones de cubanos atravesadas por la barbarie del régimen, sumidos en el aislamiento más severo por obra de un gobierno fan?ico que les impeDía salir de su país, les racionaba la comida, los igualaba en el salario (u$s 12 mensuales sin distinci? de merecimientos o formaciones favoreciendo a aquellos que ten?n parientes en el exterior y pod?n mandarles dinero), les negaba el derecho de opinión y de expresión. Millones de mentes hipotecadas por obra de una propaganda asfixiante, presente en cada acto cotidiano de la vida de los cubanos, que busc?deliberadamente la distorsi? de la realidad generando un mundo ilusorio. La Cuba socialista generó la división más injusta entre ricos y pobres, peor que el peor estado capitalista del mundo: los favoritos del régimen viven de los dólares de los turistas o de lo que consiguen en el exterior, como los deportistas o los cantantes, que venden su silencio c?plice sobre las atrocidades del régimen (como Silvio Rodr?uez) a cambio de una vida "occidental y capitalista" (autos ultimo modelo, Internet) en medio de la desolaci? comunista.

Los pretendidos logros en materia educativa y sanitaria no pueden ser analizados sin la debida homologaci? con parámetros internacionales. Los datos existentes son todos fruto de la propaganda de gobierno sin que puedan cruzarse con índice s o mediciones confiables ya que Cuba reniega de los organismos internacionales. Recientemente, Fidel Castro llamó basurero a la organización de Estados Americanos.

La herencia en América Latina

El dictador dictando

Pero Castro no fue una pesadilla únicamente para los cubanos. América Latina también sufrió su influencia. Durante su dictadura, Fidel Castro alent? promovi?y financi?la guerrilla revolucionaria en toda América, año contra gobiernos democríticos. Ya sea para esconder el dinero de los secuestros extorsivos como para recibir entrenamiento de combate, la Cuba castrista fue un basti? de la guerrilla insurgente. Mario Firmenich esposado Como qued?demostrado por el fiscal Romero Victorica en el juicio contra Firmenich, parte del dinero del rescate pagado por los Born fue a parar a Cuba, de donde una parte nunca volvi? sospech?dose que Montoneros fue victima del impuesto revolucionario aplicado por Castro.

Su desvar?s han forjado escuelas de caudillos y tiranuelos, como Chávez, que con su revoluci? bolivariana, se considera la continuaci? de su obra. ?Hasta cuando América Latina deberíasoportar estos aprendices de bruJosé

 

Dictador con coronita

El nuevo orden mundial prometió el fin de las dictaduras y el castigo para dictadores y genocidas. Nuevos principios y tratados se incorporaron al plexo normativo internacional que reafirm?la vigencia universal de los derechos humanos con normas tales como la imprescriptibilidad de los cr?enes de lesa humanidad. En todo el mundo, aquellos que sojuzgaron a sus pueblos terminaron en el banquillo de los acusados. Algunos encontraron antes la muerte, pero año los que se libraron de un proceso judicial, recibieron el señalamiento de la opinión pública internacional por los cr?enes cometidos.

Fidel Castro es responsable de los casi 50 años de dictadura en la isla, de la transformaci? en ruina de una nació a la que deja peor de lo que la encontr?50 años atrás, de la persecuci? y el forzamiento al exilio de cientos de miles de cubanos, de la desaparición y muerte de otros miles, de las ejecuciones de los balseros, del financiamiento y apoyo de grupos guerrilleros en América latina. Pocos dictadores en el mundo pueden ostentar semejante galer? de atrocidades. ?Estar?el mundo, sobretodo, el gobernado por la socialdemocracia, dispuesto a hacer valer los derechos humanos, la persecuci? penal sin fronteras y la doctrina de la imprescriptibilidad de los cr?enes de lesa humanidad, juzgando y castigando a este genocida? Ser? desempolvados los informes de Human Right, que denunciaban las violaciones a los derechos humanos? Ojal?as?sea por el bien de la humanidad y por la memoria de los muertos por el régimen.

Ese es el legado de Fidel Castro. Y esa es la herencia que va a honrar su hermano Ra?.

El perro solo ha cambiado de bozal.

 


Tapa del N?mero extraordinario de homenaje.

Homenaje a Manrique

A 20 años de su fallecimiento

 


El Partido Federal honr?la figura de Francisco "Paco" Manrique con diversas actividades y documentos tendientes a recordar su obra, su vida y los valores que nos ha dejado a los federales y su incuestionable legado para todos los argentinos.


Actividades y documentos

 

14 de Febrero - Celebraci? de la misa anual en la Bas?ica San Nicol? de Bari de la Ciudad de Buenos Aires - Ver Fotos

 

15 de Febrero - Lanzamiento oficial del número Extraordinario de Homenaje de La Hoja Federal en una edici? impresa.

 

16 de Febrero - presentación del sitio web www.manrique.org.ar, con el contenido del número especial.

 

*  17 de Febrero - Realizaci? del programa de Radio "Buenos Aires y sus Amigos" conducido por Luis Fiorentini con la asistencia del Dr. Andrés Fescina, Gonzalo Manrique y Gustavo Forgione en estudios y comunicación telefísica con Teresa y Hern? Manrique, transmitido por Radio Cultura FM 97,9. El programa también pudo escucharse por Internet en:

www.fmradiocultura.com.ar.

Misa por Paco

en San Nicol? de Bari

Buenos Aires, Jueves 14 de Febrero

 

 

 

 

 

Vea las fotos en www.manrique.org.ar

fotografía Rodolfo Pezzoni

Agradecimientos

La Hoja Federal agradece la colaboraci? prestada por las siguientes personas e instituciones para la realización de la edici? impresa y el sitio web www.manrique.org.ar:

Archivo del Partido Federal, Archivo de Correo de la Tarde, Hemeroteca ?José Hern?dez? de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Carlos Francisco ?Pampaís Manrique y su sitio: Francisco "Paco" Manrique, Ernesto Iemma, Luisa Gesseloff, Luis Fiorentini y amigos y dirigentes del Partido Federal.


La Hoja Federal

 

Director
Gustavo P. Forgione

 

Correo electrónico: hoja@infored.com.ar

 

Teléfonos:
Lectores y Redacción:
(011) 4338-3071
Director:
(011) 15 + 5109-8824

 

Periodismo de opinión, libre e independiente

 

 

 

 

 

Vea el último Número
desde aquí

 

 

 

 

 

suscripción

Suscríbase o suscriba a un amigo a La Hoja Federal

mediante nuestro formulario en línea ingresando desde aquí

o envíenos un mensaje a hoja@infored.com.ar

 

La suscripción a esta publicación no implica adhesión

o afiliación al Partido Federal

 

Baja de suscripción

Si no quiere recibir más esta publicación o modificó su Dirección de correo electrónico, envíenos un mensaje a nuestra dirección indicándolo.

 

Nuevo formulario de afiliación al Partido Federal