El distrito Capital Federal emitió el pasado 13 de
agosto un duro documento en contra del gobierno nacional y de la
candidatura de Cristina Fernández de Kirchner.
En el trabajo titulado ?La construcción de una
alternativa opositora: Deber y Necesidad?, se efect? un
repaso de las promesas incumplidas del gobierno y de las falencias de
la gestión en estos cuatro años. así respecto de las elecciones de
octubre se afirma que ?? lo que se confronta es la continuidad
de un modelo de acumulaci? de poder prepotente y perjudicial para el
futuro del país y de aprovechamiento personal de lo público que
presenta todas las características de haber entrado en descomposici?,
poniendo en riesgo la precaria estabilidad alcanzada?.
En relación a la falta de inversiones, el Partido
sostiene que ?la delicada ecuaci? financiera de las empresas
privatizadas, que han visto aumentar sus costos dolarizados (insumos)
varias veces sin que se modificara sustancialmente el cuadro tarifario
es un alerta para los inversores extranjeros que buscan oportunidad de
negocios. Y esto no se resuelve con la ret?ica de la candidata
oficialista
afirmando que la Argentina es un buen lugar para invertir.?
Respecto de la crisis energética, el PF afirma que
?Las condiciones desfavorables para la inversión en exploración en
nuestro territorio, por falta de reglas de juego claras y persistentes
en el tiempo, nos han colocado en una situación de dependencia casi
absoluta respecto a la provisión del fluido por parte Bolivia. Ello
configura una vulnerabilidad estratégica sumamente preocupante, con un
alto grado de probabilidad de agravarse en un escenario futuro no muy
lejano? |
La corrupción tiene su lugar en el documento. ?El
desmantelamiento de la Oficina Anticorrupción y la falta de
operatividad de la Fiscal? de Investigaciones Administrativas, sumado
a que los organismos de control, por lo general está en manos de
amigos o familiares del poder, acrecientan en la población la imagen
de un gobierno oscuro y sospechoso al que cada vez se le hace mas
difícil disimular los mecanismos de corrupción?.
Las promesas incumplidas en materia de educación, como
ser la falta de construcción de escuelas (menos de 300 sobre casi 1000
prometidas por el propio Kirchner), el fraude de las inversiones
chinas, el regreso de la inflaci?, el mantenimiento de las
retenciones, el drama de la inseguridad, la manipulaci? de la
Justicia, entre otras cuestiones, también son abordadas en el
documento.

Para concluir, los Federales decimos: ?? para
revertir la situación actual y proyectar un escenario apto para
combatir la inflaci?, derrotar la pobreza, ejercer la transparencia,
impulsar el crecimiento, fomentar las inversiones, modernizar el país,
relacionarse bien con los países desarrollados del mundo, dialogar con
la oposición y construir un futuro para todos, el próximo gobierno
tendrán que renegar de si mismo y de su propia herencia. Y eso no será
posible si el próximo presidente de los argentinos es la esposa del
actual Presidente Kirchner?.
V?culo
al Documento emitido el 13 de agosto de 2007. |