Este documento debe ser maximizado para verse correctamente.                                                  también puede consultar La Hoja Federal en Internet

Pin Federal

La Hoja Federal
?gano oficial de prensa del Partido Federal

Bandera Argentina


A? 9 - Número 83

República Argentina, 22 de Enero de 2007.

publicación de distribución electrónica
por suscripción.


Sumario:
Libertad de expresión - Una buena costumbre olvidada por el gobierno actual - Por Gustavo P. Forgione

Croma?n - Las cuentas pendientes - Por Martín Borrelli



Una buena costumbre olvidada por el gobierno actual.

Libertad de expresión

"La Doctora" Andrea Prodan dio una entrevista a Noticias y la echaron.

Por Gustavo P. Forgione

La doctrina nos indica que en una sociedad sana, la libertad de expresión es fundamental para el correcto funcionamiento de la democracia.

La esencia misma de la palabra escrita es el borrador de la historia que nos enseñor?el Día de mañana lo que hicimos mal y podrá mos evitar en un futuro, cuando historiadores responsables tomen esos documentos como los vestigios de una civilizaci? pasada. 

El Día viernes pasado, la doctora Andrea Prodan, una abogada asesora de la Ministra de Defensa de la Nación, Da. Nilda Garr? quien tiene su despacho en el Congreso Nacional, tras dar una entrevista a la Revista Noticias, fue notificada por elLa "Noticias" de la discordia. Subsecretario de Asuntos Militares de ese ministerio, que no podía concurrir a su trabajo porque estaba despedida.

Probablemente, "La Doctora", como la conoc?n en su trabajo, se equivocó al aceptar el cargo con éste equipo de gobierno. ?habrá sido porque en la entrevista dijo que la ministra la había elegido porque era técnica, pero que no coinciDía con su ideolog??

 

El Encono

El resultado de esta novela del medioDía es el producto de una pelea ins?ita e inmadura de quienes regentean los dineros de la Secretaría de Medios de la Nación con el señor Fontevecchia, dueño y mentor de la Editorial Perfil.

Jorge Fontevecchia en la presentaci? de su libro.Con el berrinche de estos funcionarios contra un medio de difusi?, sólo se puede obtener un resultado magro para la libertad de expresión, libertad de prensa o libertad de imprenta, como lo llamaban Alberdi, Sarmiento y otros grandes de la historia que intentaron hacernos entender que libertades como ?tas nos dar?n la libertad merecida como ciudadanos.

 

El Deterioro

Nos encontramos ante algo lamentable, definido claramente por la doctora Prodan como la vuelta al estado de naturaleza del hombre y el replanteo de los modelos de contrato social primitivos tales como lo planteaban Rousseau, Lock y Hobbes; cuyos textos se estudian como los inicios de la ciencia política como parámetros arcaicos.

Pareciera que el gobierno entendió el razonamiento doctrinario planteado al principio y quiere evitar que el borrador de la historia sea escrito por otros bi?rafos que ? no haya elegido, utilizando otras modalidades tipo mordaza.

As? los fondos multimillonarios administrados por la Secretaría de Medios de la Nación generarán los borradores perfectos de la historia actual y los asociados al gobierno como el señor Felipe Pigna y sus colaboradores tendrán asegurada la publicación de la revisión histórica pasada pero también lucrar? con los borradores actuales; tales los casos de la gran cantidad de revistas como Siete días, Caras y Caretas y otros nombres famosos cuyos principios editoriales distan enormemente de los que plasmaban las publicaciones originales. Hasta eso han cambiado mediante los fondos públicos de esa Secretaría de Estado.

En otros momentos se vieron intentos infructuosos de instalar leyes mordaza; esto es peor.

 

La An?dota

A mediados del año 2001, durante una de aquellas sesiones maratónicas en las que se aprobaban paquetes interminables de leyes, algunas muy importantes y otras mamotretos intrascendentes, llamó mi atención un proyecto de ley enviado por el presidente de la Rua que reduc? notablemente los montos destinados a financiar la publicidad del Estado.

Me pareci?muy prudente y honorable que este provenga del Poder Ejecutivo y lo destaqu?como una medida acertada, hasta que un diputado de los que asesoraba me coment?con cierta prevención que "este proyecto acelerar?el fin del presidente"... Al cabo de unos meses, la historia de la democracia argentina cambi?su rumbo.

 

La Actualidad

La coyuntura cambi? los medios reciben más fondos de publicidad desde el estado nacional que desde las empresas comerciales, incluso de su fuente ordinaria de ingresos como es el precio de cada ejemplar.

habrá que pensar qué medio es el que uno tiene que leer si efectivamente quiere saber por donde va la realidad, porque los medios de difusi? son empresas, y las que son financiadas con fondos públicos, seguramente, usar? nuestro dinero para convencernos de que quien lo administra está haciendo lo correcto con ?.

Gustavo P. Forgione - Director de La Hoja Federal

 

Gustavo P. Forgione
gustavo@forgione.com.ar
Vicepresidente II - Partido Federal
Capital Federal


Croma?n

Las cuentas pendientes

Por Martín Borrelli

A dos años de la tragedia de Croma?n no podemos decir todavía que se haya hecho justicia. Porque si bien la destituci? de Ibarra hizo pensar a algunos que la misma por fin había llegado, esta sólo se lograr?el Día en que el Poder Judicial dicte sentencia condenando a todos los responsables del hecho. Hasta el momento, sólo se han saldado algunas cuentas, pero año falta mucho camino por recorrer y se mantiene latente la sensación de impunidad.

An?alEl juicio político a Ibarra sald?algunas cuentas de la política con la ciudadanía, porque, por primera vez, un funcionario electo, en ejercicio de su cargo es encontrado responsable político por mal desempeño en su gobierno y removido a través de los mecanismos constitucionales por el Poder Legislativo, en definitiva, por los representantes del pueblo.

La prisión preventiva de Chab? que ratificó Casación cuando la Cámara lo había excarcelado, también sald?algunas cuentas del Poder Judicial con la ciudadanía, que no comprenDía que, al amparo del garantismo en boga, pudiera quedar en libertad durante el proceso quien era dueño del lugar siniestrado y se había fugado durante el incendio.

CallejerosEntre las cuentas sin saldar se encuentra la de Callejeros. El embargo que pesa sobre ellos -para la eventual reparaci? del daño causado- y sobre las recaudaciones de sus futuros recitales, si bien les permite andar libres por la calle no alcanza para que una ciudadaNº at?ita pueda entender cómo es que -habiendo, también, perdido familiares en el incendio- sigan organizando espectáculos públicos como si nada hubiese ocurrido.

Otra cuenta pendiente es la del progresismo porte? con el sistema político. A pesar de todo lo ocurrido y de todo lo que reveló la investigación que llevó a cabo la Legislatura sobre el desgobierno de Ibarra en la ciudad, el progresismo año es recalcitrante en la defensa del destituido y en su ataque a la Legislatura, tal vez como reflejo del autoritarismo larvado que siempre los ha caracterizado, tal vez porque nunca han sido progresistas. De otro modo, no se explica cómo está impulsando nuevamente su candidatura en la ciudad. O, seguramente, porque se creyeron su propia parodia del golpe institucional organizado por la derecha. habrá que preguntarle a los dos diputados kirchneristas que fueron clave en la acusaci? y la destituci? a ver que piensan.

Croma?n es -y lo será siempre- una herida en el tejido social de la ciudad de Buenos Aires. Si llega la Justicia, algún Día cerrar? pero su cicatriz seguirá viva como recuerdo y advertencia para la política acerca de las cosas irreparables que pueden ocurrir cuando no se honran los compromisos asumidos y las obligaciones se subordinan a los intereses de turno.

Dip. Martín Borrelli

 

(Artículo publicado en el diario El Cronista )
 

Dip. Martín Borrelli
borrelli@federal.org.ar

Presidente del Partido Federal


Vea el último Número
desde aquí

 

La Hoja Federal

Director
Gustavo P. Forgione

Correo electrónico: hoja@infored.com.ar  

Teléfonos:
Lectores y Redacción:
(011) 4338-3071
Director:
(011) 15 + 5109-8824

?gano oficial de prensa del Partido Federal


Suscriba a un amigo a La Hoja Federal mediante nuestro
formulario en línea ingresando desde aquí

o envíenos un mensaje a hoja@infored.com.ar

Si no quiere recibir más esta publicación o modificó su Dirección de correo electrónico, envíenos un mensaje a nuestra dirección indicándolo.

Consulte otros Números de La Hoja Federal
desde nuestro
índice general


páginas recomendadas:

Falklands-Malvinas - Discussion Forum
Foro Falklands-Malvinas
 

Partido Federal   -   Dip.Martín Borrelli   -   Baires 2004
Diarios: La Nación - La Razón - Tiempo Fueguino (TDF) - El Sureño (TDF) - Provincia 23 (TDF) - El Diario (TDF) - La
Nueva Provincia (BHI) - Penguin News (Malvinas) - La Gaceta (Tucumán)
información: información Legislativa del Ministerio de economía - ArgenLex