Este documento debe ser maximizado para verse correctamente.                                                  también puede consultar La Hoja Federal en Internet

Pin Federal

La Hoja Federal
?gano oficial de prensa del Partido Federal

Bandera Argentina


A? 8 - Número 81

República Argentina, 14 de Diciembre de 2006.

publicación de distribución electrónica
por suscripción.


Sumario:
La incorporaci? de Venezuela al MERCOSUR - Por Federico Pinedo

El factor religioso en la política argentina - Por Ra? Scialabba



Un tratamiento sobre tablas

La incorporaci? de Venezuela al MERCOSUR

Por Federico Pinedo

Tratar sobre tablas la incorporaci? de Venezuela al MERCOSUR es una falta de respeto a Venezuela, una falta Hon. Congreso de la Naciónde respeto al MERCOSUR y, sobre todo, una falta de respeto a la Argentina y al deber de defender los intereses nacionales.

Hay una sola forma seria de tratar el ingreso de Venezuela al MERCOSUR y ella es saber, antes de hacerlo, qué opinan los países con los que más tenemos que estrechar nuestra integraci? regional. ?Qu?opinan Chile, Bolivia y Per? que no forman parte del MERCOSUR pero con los que la Argentina debería integrarse primariamente?

?Cu? será el efecto de esta incorporaci? para las relaciones exteriores argentinas, teniendo en cuenta las especiales relaciones de apoyo del gobierno venezolano al régimen iraNº que pretende construir una bomba at?ica y sostiene que debe desaparecer de la faz de la tierra la Nación israel? ?Cu? será el efecto de similar relación venezolana con Corea del Norte que -casualmente- también quiere construir una bomba at?ica y amenaza al Jap??

?Ser? bueno para la Argentina integrarse con un régimen con clara actitud intervencionista en la política interna de los demás países de la región, que hasta han motivado el pedido de retiro de su embajador ante nuestro país?

?Tiene la Argentina el mismo marco constitucional y legal de Venezuela, de modo de garantizar una competencia igual y efectiva a los productores argentinos, Hugo Chavez y su loro...principales destinatarios del MERCOSUR?

?Se adecua el régimen chavista a la cl?sula democr?ica del MERCOSUR, que necesariamente incluye el respeto de los derechos humanos y políticos, entre los que tienen primac? la libertad de prensa y el régimen republicano de división de poderes para resguardar los derechos de las personas?

La única forma seria de satisfacer estos interrogantes es tener una reunión secreta de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara con el Canciller. El pedido de tratamiento sobre tablas del oficialismo, nos obliga a actuar con responsabilidad y votar en contra, con el dolor de tener que hacerlo en relación a un país hermano, como es Venezuela.

Dip. Federico Pinedo

 

 

 

Dr. Federico Pinedo

Diputado de la Nación (PRO)

Presidente del Interbloque Propuesta Federal


Un cambio significativo

El factor religioso en la política argentina

A partir del protagonismo de Joaqu? Pi? y el "Efecto Misiones", su repique en Formosa, Entre R?s, Jujuy y La Rioja, la actividad ecum?ica del rabino Bergman y la opinión de Monseñor Bergoglio.

Por Ra? Scialabba

La incorporaci? reciente a las paginas políticas de los nombres de arzobispos, rabinos, sacerdotes y pastores como actores importantes, muestran a las claras un hecho novedoso en la Argentina actual.

Joaqu? Pi?, Obispo de Misiones.Si bien está claro que no le corresponde a las iglesias y confesiones religiosas como instituciones convertirse en agentes políticos, si en cambio sus l?eres parecen haber perdido el miedo de expresarse ante decisiones políticas o legislativas que contradicen valores o principios comunes.

Muy significativo también, es que legisladores, funcionarios y ciudadanos de distintas extracciones políticas vengan dando testimonios conjuntos a partir de la fe religiosa que cada uno Monseñor Jorge Mario Bergoglio. Arzobispo de Buenos Airesprofesa, y dejando se?les claras al resaltar aquellas cosas que los unen y no las que los separan con el fin de trabajar por una sociedad lo mas justa posible.

Lo que sus plataformas o prácticas partidarias les impide hacerlo, sus principios religiosos en cambio, les ayudan a consensuar.

Bienvenido el derecho de los políticos que practiquen su fe a diario y de religiosos que quieran tomar parte de una manera mas activa en la vida de la sociedad, cada uno respetando las competencias del otro.

Ser? adem?, un gran aporte al país para que se evite que la religi? se privatice, o quede limitada al recinto del culto o de la conciencia de cada uno.

Ecumenismo

Cuando los principios religiosos son llevados a diario a la vida cotidiana, -y este es un reclamo genuino- los ciudadanos cualquiera sea su ámbito de actuación consiguen subordinar intereses materiales o ideol?icos contrapuestos, evitar posiciones extremas o fundamentalistas y dar un marco adecuado para la generación de nuevos indicadores únicos.

La sociedad argentina, caracterizada por el pluralismo, debe fomentar en formas m?tiples su interés por la presencia activa de políticos y ciudadanos, que militen a favor del sentido de la libertad, de la solidaridad y que alienten a trabajar por una sociedad más justa en todas sus formas.

Poco importa si estos gestos de convivencia y sociabilidad política son el resultado de un resurgir de la espiritualidad aplicada o una consecuencia casi final de la decadencia de los resultados de la vieja política.

Ser? mejor animar este incipiente y alentador nuevo camino, antes que Dios y la Patria nos lo demanden.

 

Dr. Ra? Scialabba - Presidente de CALIR.

 

 

 

 

 

Dr. Ra? Scialabba

Presidente de CALIR


Vea el último Número
desde aquí

 

 

La Hoja Federal

Director
Gustavo P. Forgione

Correo electrónico: hoja@infored.com.ar  

Teléfonos:
Lectores y Redacción:
(011) 4338-3071
Director:
(011) 15 + 5109-8824

?gano oficial de prensa del Partido Federal

 

 

Suscriba a un amigo a La Hoja Federal mediante este formulario
Nombre
Dirección de correo electrónico

Presione una sola vez y su información será enviada a nuestra Dirección.
    
Si tuviera problemas con el formulario, envíenos un mensaje a
hoja@infored.com.ar.

Consulte otros Números de La Hoja Federal
desde nuestro índice general


páginas recomendadas:

Falklands-Malvinas Forum Index
Foro Falklands-Malvinas
 

Partido Federal   -   Dip.Martín Borrelli   -   Baires 2004
Diarios: La Nación - La Razón - Tiempo Fueguino (TDF) - El Sureño (TDF) - Provincia 23 (TDF) - El Diario (TDF) - La
Nueva Provincia (BHI) - Penguin News (Malvinas) - La Gaceta (Tucumán)
información: información Legislativa del Ministerio de economía - ArgenLex