Este documento debe maximizarse para verse correctamente.
|
La Hoja Federal |
|
|
La
muerte de dos piqueteros en la estaci? de Avellaneda dispar?la
designació del frepasista Juan Pablo Cafiero al frente de la seguridad
de la provincia de Buenos Aires. Dos cosas ya han quedado suficientemente
claras: los manifestantes fueron predispuestos a la violencia y la policía
reprimi?sin límite. Los excesos de parte de la bonaerense debería ser
juzgados y sancionados, así como las agresiones y destrozos efectuados
por los piqueteros. La remoci? de la Cédula policial aparece así como
algo ineludible para Sol? m?ime después de haber sido enga?do por
el comisario encargado del operativo. |
Por
lo visto, ninguna de estas calamidades que a diario sufren los bonaerenses
preocup?anteriormente al gobernador Sol?como para que cambiara al
secretario de seguridad o a la Cédula de la polic?. En otras palabras,
la designació de Cafiero es una simple jugada política y nada m?.
Ning? plan integral para combatir el delito o para cambiar algunas
normas procesales, sólo el latiguillo del “nunca m?” a la violencia
policial. Como
si la única preocupaci? del flamante ministro |
Reforma
Incompleta y Ama?da |
|
No se ha mejorado la representatividad Perjuicio para las nuevas ofertas políticas |
Un problema adicional es que el sistema previsto no es tan amplio como parece si no que es bastante limitante del men?electoral, porque al emitir el voto en la interna abierta de un partido (se colocar?un sello en el DNI) ya no se podrá votar en ninguna otra ese mismo turno, aunque uno quiera hacerlo por otra categoría de candidatos. Siguiendo el ejemplo, al votar por la fórmula presidencial del PJ, ya no se podrá votar para definir los candidatos a senadores o diputados nacionales de la Alianza o el ARI. Esto conspira contra la pretendida participaci?. El caso de la lista ?ica Distrito único y candidaturas independientes más allá de la participaci? que el ciudadano quiere tener en la definición de las candidaturas partidarias mas importantes, el verdadero cambio cualitativo en la representatividad de los dirigentes se dar?el Día que se modifique la elección por distrito único aplicando un sistema mixto que incorpore la elección por distritos plurinominales (para preservar a las minor?s), se termine con el monopolio de las candidaturas en manos de los partidos permitiendo las candidaturas independientes y porque no (so?r no cuesta nada) se incorpore el voto electrónico o mec?ico (menos costoso), que permitir? una mejor selección y en un solo acto electoral. El Congreso prefiri?no dar ese paso trascendental y consagró en cambio una reforma a mitad de camino que acentuar?la concentraci? del poder político en unos pocos.
|
Monseñor:
? Qu?Prima en su Testa ? |
|
|
|
|