Este documento debe maximizarse para verse correctamente.

Pin Federal

La Hoja Federal

Bandera Argentina


Año 4 - Número 64

República Argentina, 11 de Junio de 2002
Órgano de Prensa del
Partido Federal

Av. de Mayo 962 piso 1º
C1083AAR - Buenos Aires


Sumario:
La era de la simplificaci? -
Por Martín Borrelli.
Comunicado del Partido Federal frente a la crisis - Argentina no puede perder mas tiempo.


Proyectar un nuevo país sobre la base de slogans nos conduciría a un nuevo fracaso.
La era de la simplificaci?

Por Martín Borrelli

En materia política nuestra sociedad ha ca?o de manera ingenua y recurrente en la trampa de las frases hechas, los lugares comunes y los slogans atractivos. Toda una generación política (y de publicistas políticos también) ha echado mano a la artima? de esconder un conjunto de vagas ideas detrás de palabras mas o menos ingeniosas o de giros efectistas. Poca raz?, mucha imaginació , esa podría ser la s?tesis de los paquetes electorales que vot?el pueblo (o que le impusieron) en los últimos treinta años. El resultado: promesas incumplibles que obviamente no pudieron ser cumplidas y un c?culo de frustraci? que se alimenta, lamentablemente, con nuevas fórmulas que consiguen preocupante adhesión.
Desde “liberaci? o dependencia”, proclama que llevó a C?pora y a Per? al poder en los ’70, vendiendo soberaNº política para terminar dejando al país inerte en las manos de terrorismos de todos los colores, pasando por “achicar el estado es agrandar la Nación” del proceso militar en los ’80, que no sólo no privatiz?ninguna de las empresas estatales si no que las dejó más endeudadas e ineficientes que antes, o el Bignone y Alfons?simpatiqu?imo “con la democracia se come, se cura y se educa”, del Alfoncinismo (si, con “c”) que tuvo que irse seis meses antes del gobierno, hasta llegar a la “revoluci? productiva” o el “salariazo de Menem, que al finalizar su mandato dejó 14% de desocupaci?, y al pat?ico slogan del también pat?ico de la Rua: “voy a terminar con la fiesta para unos pocos”, la clase política se ha especializado en fabricar im?enes e ilusiones para acceder al poder, y el electorado no ha sido menos responsable comprando a granel.

Es hora de romper con esta din?ica que favorece la cantidad (de ilusiones) en detrimento de la calidad (de ideas), la irresponsabilidad para acceder al poder (se puede decir cualquier cosa) por sobre la responsabilidad de gobernar (no se puede hacer cualquier cosa).
H
oy en d?, la calle está poblada de
nuevos slogans, que cuales credos sagrados concitan la adhesión de miles de fieles en ruidosas ceremonias cacerol?ticas. En curiosa carambola, ya no son los políticos y publicistas los generadores de los slogans sino el pueblo mismo, la gente, las asambleas barriales, los ahorristas en dólares, los prestamistas en dólares, los amparistas acorralados, los pesificados indexados, los desocupados. De todos los nuevos credos, sin duda que el más recitado es “que se vayan todos”, embriagadora proclama contra la clase política, mezcla rancia que huele a anarquismo y fascismo, que me permito afirmar constituye una nueva falacia, una nueva estafa intelectual del mismo calibre que las citadas anteriormente, producto ?ta vez del marketing callejero.

Argentina está llena de problemas y pensar una solución para todos ellos a veces resulta imposible, pero eso no nos habilita a cederle lugar al pensamiento m?ico en detrimento de la raz?. Apelar a fórmulas seductoras, pero espantosamente simplistas, significa una degradaci? del intelecto, una resignació del pensamiento en favor de la magia y la ilusi?. ?Que se vayan todos! ?Y que vengan qui?es?, pregunto yo, como si un simple cambio de nombres resolviera la falta de productividad del país, el desCrédito del sistema judicial, la agoNº de las economías regionales, Carri?a la izquierda de Susana Rinaldi.el aislamiento de Argentina en el mundo, la desaparición del sistema financiero, que el 51% de la población viva en la pobreza, entre otras calamidades. Si vot?amos ahora, inmediatamente, y dentro de seis meses el nuevo presidente no consiguiera frenar la crisis, habrá que reclamar que se vayan todos otra vez ? De ah?a la autocracia hay un pasito.
P
or eso lo más sensato es tener caliente el coraz?, pero fría la mente para encontrar un camino verdadero, que pasa por acertar en el diagn?tico y tener un plan de gobierno en serio. Necesitamos estar a favor de algo y no en contra de todo. Necesitamos algo más que una simple proclama, necesitamos ideas claras, voluntad política y lucidez. Todos reconocemos que la mal llamada clase política es la gran responsable de la debacle, pero hay que analizar el continente y no solo el contenido el problema. Es hora de distinguir entre clase y sistema político: ning? político de la vieja clase o de la que hipotúnicamente vendría resiste este ineficiente y caduco sistema político.
Que se nutre no solo de aparatos, punteros y ?quis sino también de slogans y frases hechas.
T
enemos una irrefrenable propensi? al voluntarismo, concebido como la confusi? entre las palabras y los hechos. Dicha propensi? es producto de la ilusoria creencia de que es posible adoptar decisiones y, a la vez, eludir sus consecuencias. El voluntarismo supone creer que para transformar la realidad es posible ignorarla. Y no podemos ignorar que un sistema democrítico se nutre de organizaciones políticas y dirigentes políticos. Que debería ser mejores, sin duda; que debería ser otros y no los mismos de siempre, seguramente, pero todo concebido dentro de un plan estrat?ico de país en donde definamos qué modelo queremos. Entonces podremos diseñar las instituciones necesarias y a partir de allá el problema de la representación política y de la estructura burocr?ica será un eslab? más de una cadena virtuosa que lentamente se ir?acomodando. Alterar el orden de la ecuaci? lo único que lograr?es acentuar el problema, generando nuevas ilusiones que habrá de estrellarse irremediablemente.Dr. Martín Borrelli



Dr. Martín Borrelli

borrelli@federal.org.ar

Presidente del Partido Federal


Comunicado del Partido Federal frente a la crisis
Argentina no puede perder mas tiempo

“Desde la devaluación hasta ac? el gobierno de Duhalde ha perdido seis meses en marchas y contramarchas que sólo han deparado más miseria y angustia para nuestra población. Ninguna reforma en serio se ha llevado a cabo y la única apuesta de reactivaci? es la de un improbable acuerdo con el FMI. Duhalde y su alianza con la UCR y el Frepaso no pueden perder más tiempo: deben gobernar bien y gobernar ahora, mañana puede ser tarde”, expresaron en el marco de una reunión preparatoria de la Convención Nacional celebrada en la sede central partidaria los Dres. Martín Borrelli y Bernardo Carlino, Presidente y vice respectivamente, del Partido Federal en el orden nacional y la Diputada Nacional de esa agrupaci? Lic. Fernanda Ferrero.
Le legisladora, presidenta de la Comisión de Libertad de expresión de la Cámara Baja e integrante del Interbloque Federal de Partidos Provinciales, agregó que “es hora que las fuerzas políticas que apoyan al Presidente se dediquen a impulsar las transformaciones de fondo que hacen falta, y no a hacer la plancha repartiendo planes sociales.” Entre las reformas que no pueden esperar más, la Diputada cit?la reforma del estado, la modificación del sistema de coparticipaci? federal, la racionalizaci? y unificaci? de los organismos de ayuda social y la disminuci? del gasto político.

Diputada nacional Fernanda FerreroA la reunión, a la que asistieron alrededor de 100 dirigentes y militantes de Capital Federal y el conurbano, también concurrieron los delegados normalizadores del distrito Provincia de Buenos Aires, los Dres. Osvaldo Sawaya, Gustavo Barba y Eduardo Llorens. El Dr.Borrelli destacó su presencia y coment?también sobre la rehabilitaci? política del distrito Córdoba que junto a la Provincia de Buenos Aires habrá de sumarse para elegir nuevas autoridades en la Convención nacional que habrá de llevarse a cabo en agosto próximo.
Con respecto a la posibilidad de anticipar las elecciones, Borrelli manifestó que “las soluciones no pueden esperar y cualquier comicio no podría celebrarse antes de seis meses. Si siguen sin hacer nada, ni siquiera elecciones van a poder organizar en esa fecha. Por eso es que este mismo gobierno que nos hundi?en esta crisis es el que nos tiene que sacar”.

La reunión también sirvi?para que la Diputada
Ferrero actualizara su informe sobre las cuestiones que está siendo debatidas por estos días en la C?ara, entre ellas la Aprobación del contrato de la empresa INVAP para el tratamiento de residuos nucleares y el proyecto de caducidad de los mandatos.


La Hoja Federal

Director
Gustavo P. Forgione

Correo electrónico: hoja@infored.com.ar  

Teléfonos:
Lectores y Redacción:
(0 11) 15-5109-8824
Director:
(02901) 43-1840

Órgano de Prensa del Partido Federal

Suscriba a un amigo a La Hoja Federal mediante este formulario
Nombre
Dirección de correo electrónico

Presione una sola vez y su información será enviada a nuestra Dirección.

Si tuviere problemas con el formulario, envíenos un mensaje a
hoja@infored.com.ar.

Para sugerencias o cartas envíenos un mensaje a: hoja@infored.com.ar
Consulte otros Números de La Hoja Federal desde nuestro índice general

Vea el último Número desde aquí

Vínculos a páginas recomendadas:
Partido Federal
Diarios: La Nación - La Razón - Tiempo Fueguino (TDF) - El Sureño (TDF) - Provincia 23 (TDF) - El Diario (TDF) - La
Nueva Provincia (BHI) - Penguin News (Malvinas) - La Gaceta (Tucumán)
información General:
información Legislativa del Ministerio de economía - ArgenLex