Este documento debe maximizarse para verse bien.

Pin Federal

La Hoja Federal

Bandera Argentina


Año 3 - Número 55

República Argentina, 10 de Octubre de 2001
Órgano de Prensa del
Partido Federal

Av. de Mayo 962 piso 1º
C1083AAR - Buenos Aires


Sumario:
Béliz es la opción
La inevitable guerra al fundamentalismo
- Dr. Martín Borrelli
Lectores Nos Escribe:
Dr. Carlos F. Giribaldi


Ante la devaluación que propone Bravo y el fracaso que encarna Terragno
Béliz es la opción

En esta at?ica campaña que por su extensi? y austeridad ha condicionado el discurso de los candidatos, algunas cosas, sin embargo, han quedado claras: 1) el candidato oficialista Terragno llama a votar en contra de la gestión de su propio gobierno y reclama sin tapujos que el ministro de economía se vaya; “Estamos gobernados por usureros”, dijo; 2) A pesar de eso, el Presidente de la Nación y el Jefe de gabinete dicen que van a votar por Terragno y por Alfonsín en la provincia, respectivamente; 3) El partido del ministro de economía cuestionado por los candidatos oficialistas, se lanzó al ruedo en una ins?ita combinación con el menemismo de la capital, exponi?dose a que el magro resultado que obtendrán socave los últimos apoyos de Cavallo en el gobierno y el stablishment; 4) La reacción progresista –Carri? Bravo & Cia.- mostr?la hilacha lanzando acusaciones que resultaron ser falsas y reclamando devaluación por medio de su economista Lovuolo.
E
n este contexto cargado de esquizofrenia oficialista -en sus versiones Terragno y Liendo- y realismo m?ico –versi? Bravo y Polino-
, la propuesta que encarna Gustavo Béliz y la Alianza de Centro constituye la única opción que combina la garantía de no apoyar ning? proyecto que busque devaluar o dolarizar la economía y la tan ansiada y demorada renovación de la política.

Porque Gustavo Beliz denunci?lo que todos saben pero no quieren decir: que con el triunfo bajo el brazo, Terragno y Alfonsín van a condicionar la gestión de de la Rua llevó dolo incluso a prescindir de Cavallo y abandonar la convertibilidad. Por eso Beliz llamó a todos los candidatos a firmar un acuerdo antidevaluatorio, que sugestivamente los demás rehusaron.

Conferencia de Prensa - Borrelli y Béliz.

Gustavo Béliz encarna adem?, la voluntad de transformar la política. En  serio. Por eso lo acompaña la joven Mar? Laura Leguizamás como senadora y los dos Partidos de Centro más representativos de la capital: el Federal y el Demócrata. La experiencia de Roberto Azaretto –uno de los hombres que mejor conoce la ciudad- combinada con la madura juventud de Paula Bertol y Martín Borrelli, son la prueba de que vamos a inaugurar un nuevo tiempo político.
L
os que defienden la convertibilidad, los que quieren bajar los gastos de la política, los que creen que se puede instrumentar un salario social para las jefas de familia desocupadas, los que piensan que hay reforzar la seguridad y no recortarle más el haber a las fuerzas policiales, los que quieren dirigentes nuevos para un nuevo país, en la boleta de Beliz + Alianza de Centro, Lista 139, tienen la opción.


Torres gemelas de New York - 11/09/2001El contrataque aliado a Afganist?
La inevitable guerra al fundamentalismo
Por el diputado Martín Borrelli

Un grupo de fan?icos integristas, profesantes del Islam en su versi? más radicalizada, que han acumulado millones a costa de saquear a los gobiernos t?eres que les dan cobijo y masacrar a sus adversarios, que tienen a los pueblos que dicen defender sumidos en la ignorancia, la pobreza y el terror, han declarado la guerra santa al resto de la población no musulmana.

Terror en New York - 11/09/2001

Hindías, protestantes, cat?icos, budistas e incluso ateos y agn?ticos se han convertido en la encarnació de Sat? y por ende, imp?s herejes que deben ser sacrificados en nombre de Al? Como los 6.500 que fueron horrendamente asesinados en los ataques a Nueva York y Washington, o los que murieron en los ataques terroristas a la f?rica de qué icos en Francia o en el avión ruso que cay?en el Mar negro.
Bajo la apariencia de denunciar los atropellos del capitalismo anglosaj?, de pelear por la dignidad de sus pueblos, de reivindicar el derecho sobre sus tierras y de defender al Islam, los talibanes en realidad, está llevando adelante una guerra de exterminio a gran escala. Lo intentaron en Chechenia y Bosnia, lo consiguieron en Afganist?, lo siguen intentando en Paquistan, Sud?, Ir?, Arabia Saudita, Uzbekist? y Tajhikistan. Y parece que no piensan cejar. Los que no piensan como ellos, no tienen lugar en esta tierra.
Prestos o?os progresistas de todo el mundo, con cierto disimulo pero sin sonrojarse, apoyan las proclamas del lider talib?. Para estos grupos, era hora que alguien les cante las cuarenta a los yanquis. Entonces, vociferan acerca de los miles de ni?s que mueren por el bloqueo a Irak, o los cientos de palestinos que pierden la vida en sus luchas con Israel y en fin, por todas las desgracias que a lo largo y ancho del planeta padecen millones de personas.
No caben dudas de que el capitalismo no ha podido resolver angustiantes problemas de las sociedades modernas como que también lo es, que hasta ahora es el único sistema que ha permitido un desarrollo inimaginable cien años atrás de las artes y la ciencias en beneficio de la raza humana.

Ahora bien, ?qu?horizonte maravilloso nos propone el fundamentalismo isl?ico: la moderna sociedad de Afganist? ?, donde las mujeres son apedreadas hasta la muerte si son denunciadas por adulterio o mutiladas si tienen mejor suerte, por salir a la calle con el rostro descubierto. ?La democr?ica sociedad de Paquist? ? donde sólo un pu?do puede acceder a la educación, a tener contacto con los medios de comunicación del mundo entero.
Y si tan preocupados está por los atropellos del capitalismo occidental y cristiano, que han hecho ellos, por ejemplo en los últimos 50 años por el bienestar del continente africano, que leg?imamente merece una reparaci? de Europa continental y de EEUU ? ?O que han hecho en nombre de la religi? por los millones que fueron asesinados por los reg?enes ateos maoistas y stalinistas de sus vecinos Rusia y China ?
En s?tesis, las reivindicaciones del fundamentalismo isl?ico son todas patra?s. Los países integristas son los más atrasados y violentos del mundo. En ellos no existe atisbo de democracia y los males que padecen son en gran medida únicamente atribuibles a la corrupción, la ignorancia y la violencia desenfrenada de sus propios gobernantes. Poco han hecho para cambiar esa realidad en miles de años y nada les interesa el bienestar del resto del mundo.
En la década del 30, un mesi?ico que hablaba de la "raza superior" y que también planteaba reivindicaciones y se agraviaba por ofensas varias, ante la contemplaci? de un mundo cobarde que reaccion?tarde, llevó a cabo una masacre sin parang?. también el régimen comunista por espacio de 80 años sacrific?a millones de seres humanos en los gulags de la ex unión Sovi?icaTerrorista idolatrado... en nombre de la sociedad sin clases.
U
n nuevo pisc?ico, esta vez amparado en una religi? respetable que debe ser también respetada, ha aparecido a la faz del mundo para plantear el caos y la destrucci? de nuestras sociedades pluralistas, capitalistas, multi?nicas, multireligiosas y democr?icas. El escenario está planteado. Y no podemos ni debemos ser indiferentes a el.

S
i queremos vivir en libertad, poder pensar distinto del otro sin que ello sea una barrera para vivir en el mismo suelo, el profesar libremente nuestro culto cualquiera sea, el poder elegir democrúnicamente a nuestras autoridades, más allá de que despotriquemos contra ellas, en fin, el de levantarnos cada mañana sabiendo que únicamente nosotros somos due?s de nuestro destino y no rebuscadas interpretaciones de escritos religioso, entonces debemos apoyar las acciones básicas de las fuerzas aliadas. Es doloroso, pero inevitable
.Diputado nacional Martín Borrelli

Dr. Martín Borrelli
Diputado Nacional
borrelli@federal.org.ar
Presidente del Partido Federal


Nos escriben
Dr. Carlos F. Giribaldi - Buenos Aires, Argentina

señor director:
S
entado en un bar, leyendo el diario, esperando que me atienda el mozo,
escuchando las conversaciones en otras mesas; la gente habla de no votar, de votar nulo y me parece que en realidad lo que se busca es una excusa.
Estoy convencido de que la casi totalidad de las personas que dicen "voy a anular mi voto"; van a votar definitivamente por alguien. Pero queda bien decir "estoy harto, voto nulo", total después en el cuarto oscuro nadie sabe lo que hice y ante el resto de las personas puedo seguir despotricando porque nadie hace nada.
La posición perfecta: Voto a los de siempre pero no lo digo y me explayo con bronca, golpe?dome el pecho con respecto al desamor a la política del país.
Me quejo (por orden alfab?ico) de Alfonsin, Bravo, Cavallo, de la Rua, de todos, Etc, Terragno; y no hago nada mas que eso, es decir: me quejo.
Qu?raro es el sentir Argentino, no?... Sobre todo el del porte?, o mejor dicho, los que vivimos en Capital y Gran Buenos Ayres.(porteños quedamos pocos)
"A ver si alguien se equivoca y se detiene a pensar un poco sobre esto". No vaya a ser que participando resolvamos los problemas y después no tengamos de que quejarnos.
Un tintero.

Carlos F. Giribaldi
Buenos Aires, Argentina


Inf?mese d?de vota el 14 de Octubre de 2001

La Hoja Federal

Director
Gustavo P. Forgione

Correo electrónico: hoja@infored.com.ar  

Teléfonos:
Lectores y Redacción:
(0 11) 15-5109-8824
Director:
(02901) 43-1840

Órgano de Prensa del Partido Federal

Suscriba a un amigo a La Hoja Federal mediante este formulario
Nombre
Dirección de correo electrónico

Presione una sola vez y su información será enviada a nuestra Dirección.

Si tuviere problemas con el formulario, envíenos un mensaje a
hoja@infored.com.ar.

Para sugerencias o cartas envíenos un mensaje a: hoja@infored.com.ar
Consulte otros Números de La Hoja Federal desde nuestro índice general

Vea el último Número desde aquí

Vínculos a páginas recomendadas:
Partido Federal
Diarios: La Nación - La Razón - Tiempo Fueguino (TDF) - El Sureño (TDF) - Provincia 23 (TDF) - El Diario (TDF) - La
Nueva Provincia (BHI) - Penguin News (Malvinas) - La Gaceta (Tucumán)
información General:
información Legislativa del Ministerio de economía - ArgenLex