|
La Hoja Federal |
|
|
![]() Los bolivianos, permanente objeto de agresi? en nuestro país. EL RACISMO ARGENTINO Por el Dr. Martín Borrelli |
|
Los argentinos
vivimos de lugares comunes: que somos un país rico, que
tenemos los cuatro climas, la mejor carne, el mejor vino
y las más lindas mujeres. Y que si no fuera por los de
afuera, será mos una potencia. Extra? maNº la
nuestra de idealizar y de vivir de ilusiones. ? Ser?
por eso que estamos como estamos ?.. Solemos decir,
también, que no discriminamos. Que somos abiertos,
tolerantes y sensibles a la discriminación en raz? de
la raza, color o religi?. Adherimos por años al boicot
mundial a Sud?rica por el encarcelamiento que sufr?
Mandela a manos de una minor? blanca en un país
mayoritariamente negro, nos conmovi?el asesinato del líder de los negros en EE.UU Martin Luther King, nos
escandaliza que los norteamericanos hayan levantado
prácticamente una muralla de alambre de p? en la
frontera con México para evitar a los inmigrantes, nos
horrorizamos ante las cueles historias de los balseros
cubanos que mueren ahogados o devorados por los tiburones
en sus intentos por escapar de la dictadura castrista, y
nos exasperamos cuando nos enteramos que en España,
Francia e Italia restringen el ingreso de inmigrantes,
entre ellos, sudamericanos. Justo a nosotros, que a fines
del S.XIX y principios del XX los recibimos con los
brazos abiertos. |
Es común escuchar
que para descalificar a un argentino morocho se le diga "es
medio bolita" o que a
la hora de pensar en algún trabajo manual con poco
requisito intelectual se piense en reclutar "algunos
bolivianos". Dr.
Martín Borrelli |
Aerolíneas
Argentinas |
||
En visita a nuestro
país, el ministro de economía Español don Rodrigo
Rato, advirtió que Aerolíneas Argentinas fue
un mal negocio para España. |
Las promesas de
crecimiento que pudimos leer en avisos de publicidad en
los principales diarios argentinos, los que a página
doble indicaban la adquisici? de varias aeronaves de
gran porte, la mejora en horarios y servicios, etc.
quedaron sólo en eso... promesas. Gustavo P.Forgione |
LOS
JOVENES Y LA MILITANCIA POLITICA |
|
Un estudio realizado
por el soci?ogo Ricardo Sidicaro, investigador de
Conicet, autor del libro "La Argentina de los
jóvenes" presenta la actitud de los jóvenes y la
militancia política en base a un cuestionario a 1100
jóvenes. De ese grupo el 41 % no tenía ninguna
militancia política. |
Ni siquiera en las
universidades- ámbito donde muchos se inician en la
militancia- los partidos políticos logran seducir a la
juventud. Cambios
Palpables |
Machinea Aplaudido en reunión de Gabinete |
|
Luego de ser
vapuleado por sus pares y tras conocerse el record
histórico de recaudaci? fiscal, el ministro de
economía se ha convertido en la estrella del Gabinete. |
|
|