Este documento puede visualizarse mejor si es maximizado.
Sus rayos anuncian la llegada del año 2000 |
así como algunos
soci?ogos y polit?ogos pusieron el nombre de referente
vaci?/i>, a toda entidad, persona o cosa que el común de la gente necesita para acomodar a su necesidad,
el año 2000 es un aspecto temporal que merece esa
calificaci?. |
Y por qué no,
atribuir a este cambio resultante de la costumbre humana
de medir el tiempo, el tan solicitado fin del mundo,
mediante plagas, desastres ecol?icos o alguno que otro
meteorito enorme que nos devaste, como si natura supiera
con precisión de segundos que luego de 2000 años de
nacer Nuestro señor Jesucristo, la Tierra o la raza
humana debieran dejar de existir luego de haber
transcurrido una incontable cantidad de años desde su
creación en el universo. |
|
Recurrentemente la
Argentina se ve forzada a realizar un ajuste fiscal. Con
la reciente Aprobación del paquete impositivo por parte
del Congreso, suman cuatro los ajustes en los últimos
cinco años y siempre con la misma particularidad: el eje
de la reforma pasa por el agravamiento de impuestos ya
creados. La excusa siempre es la misma, el descalabro
fiscal heredado, tal el discurso que ahora esgrime el
presidente De la Rua, el mismo que no tuvo ning? reparo
durante toda la campaña electoral en decir que iba a
bajar los impuestos. |
Adem?, en el corto
plazo, los sobrecostos por mayor carga tributaria se
trasladar? a los precios. ?Qu?mensaje está mandando
el gobierno a la población honesta, que paga sus
impuestos? Alguien tiene que pagar y serán ustedes, los
rehenes del sistema, los que está en relación de
dependencia y no se nos pueden escapar, los que consumen
bienes primarios, los que pagan el IVA en cada
transacción. Martín Borrelli |
|