Escudo del Partido Federal

La Hoja Federal

Bandera Argentina


A? 1 - Número 22

República Argentina, Viernes 19 de Noviembre de 1999
Órgano de Prensa del
Partido Federal

Av. de Mayo 962 - Buenos Aires


Fidel cuidando sus "ojos de buen cubero"  -  fotografía propiedad de La Gaceta de Tucumán - GaceNetIX Cumbre Iberoamericana en Cuba
Paradoja de la Cumbre
La globalizaci? todo lo puede. Y vaya si es así que el dictador cubano Fidel Castro consiguió lo que ning? otro régimen opresor en el mundo: Reunir durante cuatro días a dieciocho jefes de gobierno y de Estados democríticos de América Latina, España y Portugal para debatir la "situaci? financiera internacional en una economía globalizada", tal el título del c?clave.

Primera gran paradoja de la reunión llevada a cabo en La Habana: El país anfitrión no participa de la economía globalizada por el simple hecho de que para poder hacerl hay que tener un sistema económico racional, algo3 que es imposible que exista en una Jurasik Park del Caribe porque no hay libertad, y sin ella no hay economía de mercado. Entonces lo que tiene Cuba es un simple sistema de contabilidad donde se registran ingresos y egresos de acuerdo a los dibujos que más convengan a las autoridades de turno.
Segunda Paradoja: Entre las conclusiones de la Cumbre figura el reclamo de Democracia en Cuba. Esto suena muy bien si la reunión se hubiera realizado en Lima o en Quito, pero si se hace en La Habana, sede misma del régimen que export?guerrillas revolucionarias por Sud América en los '60 y '70, ?qu? hac?n todos esos representantes de países democríticos allá justamente donde n?hay libertad ni respeto por los derechos humanos?.El Rey Juan Carlos y Josema Aznar "Dicen que estaban aburridos"  -  fotografía propiedad de La Raz? Internews
Algo no cierra. ?O acaso el Rey Juan Carlos, que se emocion?al recorrer las calles de La Habana vieja, no sabe que los presos, los perseguidos, los desaparecidos, los que se ahogaron tratando de llegar a las costas de los Estados Unidos, no gozan de la misma emoci??. En definitiva, Castro los ha reunido a todos allá mismo, donde no hay Democracia ni respeto a las libertadoes fundamentales. Como tampoco las había en 1996 cuando en Valpara?o firmó un compromiso por la apertura democr?ica. Tres años después, sin cambiar un ?ice, todos han peregrinado mansamente hacia sus barbas. Con su presencia han convalidado al Dictador.
Tercera Paradoja: La Cumbre, es una decisión ejemplar, rechaz?la extraterritorialidad; es decir, la Aplicación de leyes nacionales que infrinjan el Derecho Internacional y las leyes de terceros países. Si bien sirve para condenar el embargo de Estados Unidos a Cuba, también significa un gran espaldarazo a la posición de Chile - apoyada por la Argentina- en su disputa por desbaratar la posición antijur?ica, colonialista e hip?rita del Juez Garz? de juzgar en España la Comisión de hechos sucedidos durante los gobiernos de facto de nuestros dos países.

Lo curioso es que a?, teniendo esta Resolución, nombre y apellido (Pinochet), Castro, que Está en las at?odas y que al igual que sus colegas socialistas de Francia y España -excepci? hecha de Felipe Gonz?ez- debería apoyar el castigo de los "genocidas" en cualquier lugar del mundo.
Cuarta y última Paradoja (para no aburrir al lector): Castro, a pesar de concentrar toda la atención, no pudo evitar ceder protagonismo frente a los disidentes del régimen, que siguen vivos, que lograron reunirse en forma oficial con ocho delegaciones de países participantes, siendo la más importante la mantenida con José Mar? Aznar, y la más simb?ica, la del Canciller Nicarag?nse, país que sufrió en carne propia el azote sandinista, primo hermano del castrismo.
En s?tesis, diecinueve democracias de América Latina, más dos de Europa, se reunieron en la capital de un país oprimido por una dictadura, para hablar de una economía globalizada y terminaron hablando de Derecho Internacional y pidi?dole al Le? que se haga vegetariano.

Martín Borrelli





La Hoja Federal participa a sus lectores acerca de la
Jornada sobre Aviación Civil: "Hacia una Legislación Integradora"
organizada por el Bloque de Diputados Nacionales acción por la República,
la que se llevar?a cabo en el Sal? Auditorio de la Hon.C?ara de Diputados de la Nación
el Día 7 de Diciembre próximo a las 09:30 horas.


Para acreditarse o solicitar mayor información puede comunicarse telefísicamente a las oficinas del Bloque a los números (54-11) 4951-5175/4552 ?4954-2646
por correo electrónico a:
hoja@infored.com.ar
o por carta a la Dirección: Av.Callao 86 piso 6? "Izq.", 1022 Buenos Aires, Argentina.


La Hoja Federal

Director
Gustavo P. Forgione

Correo electrónico: hoja@infored.com.ar  

Teléfonos:
Lectores y Redacción:
(0 11) 15-5109-8824
Director:
(02901) 43-1840

Órgano de Prensa del Partido Federal

Suscriba a un amigo a La Hoja Federal mediante este formulario
Nombre
Dirección de correo electrónico

Presione una sola vez y su información será enviada a nuestra Dirección.

Si tuviere problemas con el formulario, envíenos un mensaje a
hoja@infored.com.ar.

Para sugerencias o cartas envíenos un mensaje a: hoja@infored.com.ar
Consulte otros Números de La Hoja Federal desde nuestro índice general

Vea el último Número desde aquí

Vínculos a páginas recomendadas:
Partido Federal
Diarios: La Nación - La Razón - Tiempo Fueguino (TDF) - El Sureño (TDF) - Provincia 23 (TDF) - El Diario (TDF) - La
Nueva Provincia (BHI) - Penguin News (Malvinas) - La Gaceta (Tucumán)
información General:
información Legislativa del Ministerio de economía - ArgenLex