
|
La Hoja
Federal
|
 |
A? 1 -
Número 19
|
República
Argentina, Jueves 28 de Octubre de 1999
Órgano de Prensa del Partido Federal
|
Av. de Mayo
962 - Buenos Aires
|
|
Desde
este Domingo
?Avemo
Papa!
No hubo que
esperar la fumata blanca, sino el recuento de votos de
una predecible elecci?, para saber que el Dr. de la
R? se impuso ampliamente. |
Predecible, no porque el candidato
ganador será el mejor funcionario para el cargo, sino
porque la cl?ica polarizaci? se dio entre dos grupos
heterog?eos; uno de los grupos está compuesto por la
totalidad de la UCR; por los peronistas más revoltosos,
que exiliados de su partido original por el que fueron
elegidos al ser incluidos en sus listas s?ana, formaron
los distintos frentes que dieron por resultado el
FREPASO; los que sin simpatizar con la ALIANZA votaron en
contra del candidato peronista y los simpatizantes y
funcionarios del presidente de la Nación que ayudaron a
evitar el triunfo del Dr. Duhalde. El otro grupo, un poco
más homogéneo, está formado por los tradicionales
peronistas, por los que recuerdan demasiado los últimos
tiempos de la presidencia del Dr. Alfonsín y por los
independientes convencidos de su voto.
|
El Día después de los comicios,
algunas ciudades se vieron algo empapeladas con carteles
de distinto tenor, el más conciliador corresponde al Dr.
de la R?, quien en forma de agradecimiento publica su
fotografía con cara sonriente y un ep?rafe: "GANAMOS
TODOS"; otro, bastante más ridículo de
dos campos, en uno muestra la cara del presidente Menem
al lado de la frase: "?Cu?elo!", un
agregado: "El país lo necesita" y en el otro
cuerpo el infaltable "MENEM 2003".
El mejor de todos los afiches, por
guardar un ir?ico sentido del humor y un mensaje
profundo es el que menos tiempo dur?hasta ser tapado
por los otros y sin ninguna fotografía sólo indica: "DE
LA R? PRESIDENTE... MENEM LO HIZO".
|
|
Nuevos
inquilinos para las bancas.
El Domingo pasado se eligió la mayoría de
los candidatos a diputados nacionales, ya que en algunos
casos como Tierra del Fuego ya se había realizado, exceptuando
las Islas Malvinas donde todavía no han accedido a ello.
En la Cámara de Diputados de la Nación el cambio de bancas dar?una conformaci?
interesante si la ALIANZA sigue siendo tal. En ese caso,
el FREPASO, los partidos de la izquierda y la unión
C?ica Radical que conforman la ALIANZA mantendrán 124
legisladores, los Justicialistas 99, acción por la
República 12, Unidad Bonaerense 1 y los partidos
provinciales 21.
Al partido oficial le faltar? sólo 5 legisladores para formar qué um propio y si las
propuestas que envía al Senado para la sanción de las
leyes son razonables, no tendrán mayores problemas en
obtener la presencia y los votos de las otras minor?s,
por lo que los legisladores justicialistas se conversiónen
muchas oportunidades como convidados de piedra.
El escollo más grande que
encontrar?el Poder Ejecutivo desde el 10 de Diciembre
próximo será la influencia del ex presidente Menem
sobre los senadores hasta el 2001; si la astucia del futuro
ex mandatario es moderada obtendrán r?itos
importantes para su insolente postulaci? para el año
2003, en cambio si es desmedida, el efecto será
contrario y ver?vapuleado el prestigio del que alguna
vez pudo haber disfrutado.
|
El futuro Bloque
A los diputados Domingo
Cavallo, Guillermo
Francos y César
Albrisi, se sumar? el próximo 10 de Diciembre: Marcelo
Dragan, Guillermo Alchouron, Alfredo Casta?n,
Franco Caviglia, Fernanda Ferrero, José Luis Fernández
Valoni, Arnoldo Lamisovsky, Jorge Baldrich y Carlos
Castellani.
Un
poco más de elegancia.
Seguramente el próximo 10 de
Diciembre se observar?con gusto el ingreso al
cuerpo legislativo de los nuevos diputados, pero
especialmente habrá dos flamantes miembros que
serán aplaudidas por emperifollar el recinto,
son las diputadas Fernanda Ferrero
(AR) y Beatriz Nofal (UCR).
|
Obsesivas coincidencias.
El Dr.
Cavallo fue almorzar a un restaurante de la costanera
llamado "Morena" donde se encontraban Zulemita
Menem y su madre; algo parecido ocurrió luego
de las elecciones de 1997, cuando una vez conocidos los
resultados fue a cenar a "pizza cero",
y en mesas separadas se encontraban la infaltable Zulemita
Menem y su t? Amira Yoma.
Para confirmar la regla, habrá que
preguntarle a Zulemita d?de ir?a comer el Día de las
pr?imas elecciones y sugerirle ese lugar al Dr.
Cavallo.
Todo sea
por las supersticiones.
|
M?
sobre las elecciones
Otra vez Tierra del Fuego
Las elecciones en la Isla Grande fueron
nuevamente favorables para Domingo Cavallo y para el
orgullo de Omar Fernández Arroyo, su referente en los
confines australes.
Junto con Mendoza, es la provincia
en la que el porcentaje de votantes a la fórmula Cavallo
- Caro Figueroa demuestran que la nueva política es
posible.
Cabe destacar que en las elecciones
fueguinas del 8 de Agosto pasado, la lista
encabezada por el Ing.
Marcelo Dragan se coloc?en primer lugar, y debido a la
t?ica polarizaci? que castiga a las mejores propuestas, las
elecciones del Domingo pasado redujeron el caudal de
votos para acción por la República, pero una vez más
Tierra del Fuego se constituyó en un aporte
indispensable para la expansi? a todo el país.
|
Los
resultados en la Provincia
|
Distrito
|
Ushuaia |
R? Grande |
Ant?tida |
Islas
Malvinas |
Partido
|
Votos
|
%
|
Votos
|
%
|
Votos
|
%
|
Votos
|
ALIANZA |
8.100 |
37.15
% |
9.891 |
41.97
% |
23 |
15.44
% |
0 |
PJ |
8.677 |
39.80
% |
8.742 |
37.02
% |
92 |
61.74
% |
0 |
AR |
4.253 |
19.51
% |
4.420 |
18.76
% |
33 |
22.15
% |
0 |
TOTAL |
22.692 |
|
24.326 |
|
149 |
|
0 |
|
también
puede consultar los resultados de las elecciones del 24
de Octubre en InterNet, en la Dirección www.elecciones99.gov.ar, allá
se pueden ver los datos con gran detalle, sobre elecci?
presidencial, diputados nacionales y provinciales,
gobernadores, etc. discriminados por distrito.
|
Tierra del Fuego
La
casa no Está en orden
Los fueguinos está viviendo la
peor de las crisis desde que el Territorio se hizo
Provincia, los servicios públicos le son cortados a las
oficinas de la administración pública, el Estado
Provincial no paga los sueldos, y como es lógico el que
no cobra no trabaja... El desastre se vio aliviado cuando
tras acceder a albergar al ex general paraguayo Lino
Oviedo en la Estancia Rivadavia el Gobierno Federal le
otorg?a la Provincia un pr?tamo de 20 millones de
pesos, pero ello fue sólo un mitigante.
Los funcionarios, colaboradores y
hasta los legisladores está esperando el Día en que
serán relevados por quienes han sido electos.
El diario Provincia 23 titul?como
papel? lo publicado
por el diario Clarín, ya que éste incluy?una n?ina
de los edificios públicos que el Estado Provincial
vender?o utilizar?para pagar su deuda de 50 millones
de pesos. Entre los inmuebles figura el hospital y hasta
la Casa de Gobierno.
|
La cuestión es tan grave que esta
cesación de pagos llegar?a dañar los ingresos de la
Provincia provenientes del turismo, ya que el Día de
ayer no entraron vuelos a la Ciudad de Ushuaia, y según
comentarios se debe a que se adeudan pagos sobre las
radioyudas del flamante aeropuerto y la empresa
responsable los habrá desafectado con intenci? de
retirarlos.
Esperemos que luego de la
transici? se alivien los efectos de este desastre y que
se ataquen las causas que lograron devastar la economía
fueguina.
|
Provincia
de Buenos Aires
Ruckauf
arranc?mal
Los rumores que se dejaron correr esta
madrugada indican que el futuro gobernador está pensando
en designar a Aldo Rico a cargo del área seguridad en la
Provincia.
Si esto configura sólo un corrillo,
serán interesante que sea desmentido inmediatamente, por
el contrario si fuere una posibilidad real, flaco favor
se está haciendo a la expectativa de mejorar el flagelo
que significa la inseguridad en la Provincia de Buenos
Aires.
Evidentemente el Dr. Ruckauf no
recuerda que Aldo Rico fue protagonista de un torper
intento de golpe de estado hace algunos años. ?Qu?
l?tima!
Presidencia
Menem
Algo rescatable
Da la sensación que el único aspecto
prolijo de los últimos años de la presidencia del Dr.
Menem fueron las gestiones realizadas por el Ministerio
de Relaciones Exteriores sobre la cuestión Malvinas.
|
|
La reacción del Canciller di Tella ante la
falta de respuesta de los isleños a su inicial plan de
seducci?, la concientizaci? efectuada en Gran Bretaña y el histórico Acuerdo del 15 de Julio hicieron
que su gestión al frente de la Cancillería Argentina se
haya convertido en lo único exitoso del segundo mandato
del Dr. Menem.
?Ser?
el próximo Canciller tan divertido como Guido di Tella..
o será aburrido?
|
|
|